La Generalitat ha presentado novedades en la aplicación de La Meva Salut con las que quiere "facilitar un acceso más completo, claro y accesible". En concreto, la modificación afecta a la sección "Medicación", la que incluye la información sobre los medicamentos, productos sanitarios y dietéticos prescritos por los médicos. A partir de ahora, los usuarios de la aplicación y la página web podrán visualizar todas sus prescripciones, incluso las que ya se han recogido en la farmacia o han finalizado su vigencia.
Hasta ahora, una vez dispensada la medicación y ya no quedaban más envases por recoger, esta dejaba de mostrarse en la sección. Con este cambio, la información de cada prescripción se mantiene visible, lo que el Departament de Salut espera que facilite las consultas posteriores y también que se disponga de un historial completo de la medicación. También propiciará que la ciudadanía tenga "una visión global e histórica de su medicación" para ayudar a la comunicación con los médicos y a la gestión de los tratamientos a largo plazo.
Según explican en un comunicado desde la conselleria que dirige Olga Pané, la nueva sección presenta la información de manera más estructurada en tres apartados: primero, Medicación vigente, que muestra todos los medicamentos, productos sanitarios y dietéticos que todavía están dentro del periodo de vigencia de la prescripción, incluso si ya se han recogido en la farmacia; segundo, Medicación en caso de necesidad, que incluye aquellos medicamentos o productos prescritos para utilizar solo si es necesario, según las indicaciones del profesional; y, tercero, Medicación anterior, que permite consultar la medicación prescrita en los últimos tres años, a pesar de no estar vigente, con el detalle de cada prescripción.
Cada medicamento o producto dispondrá, además, de una ficha individual con información ampliada de la prescripción: nombre, periodo de vigencia, disponibilidad para recogerlo en la farmacia, pauta, datos del profesional prescriptor y dispensaciones anteriores. Con ello se espera facilitar que la ciudadanía pueda seguir correctamente el tratamiento prescrito, fomentando su autonomía respecto a su medicación. Por el momento, esta información no incluye la medicación hospitalaria que se dispensa en los servicios de farmacia de los hospitales.
El resto de servicios se mantienen igual
Lo que no cambia es el plan de medicación descargable en formato PDF, que recoge todos los medicamentos y productos que aún se pueden recoger en la farmacia, que continúa disponible como hasta ahora. Las más de 3,5 millones de personas en Catalunya que usan la aplicación también podrán seguir viendo y descargando informes clínicos, consultando resultados de pruebas y diagnósticos, accediendo a las vacunas y otras inmunizaciones, descargando el plan de medicación, pidiendo cita en el CAP o consultando las citas pendientes. También continúa vigente el servicio de eConsulta para facilitar la comunicación con los profesionales sanitarios.
