La situación del coronavirus en España muestra una evolución muy favorable. Con respecto al anterior fin de semana, se han detectado 20.000 contagios menos. De hecho, la cifra de positivos de este fin de semana es inferior a 50.000: para ser precisos, el número de casos ha sido 48.778. En sólo 14 días, el descenso de la propagación de la covid es sustancial, ya que se ha pasado de más de 120.000 infecciones en un fin de semana a estar por debajo de 50.000 casos. Eso también repercute en la incidencia acumulada de positivos en las últimas dos semanas, que muestra una caída de más de 130 puntos: de 919,48 a 786,05 contagios por cada 100.000 personas. Paradójicamente, las estadísticas de defunciones por coronavirus siguen muy elevadas: a lo largo de este fin de semana, Sanidad ha notificado 464 víctimas más de covid-19, cifra que eleva el total a 98.462 decesos.
15 comunidades autónomas, por debajo de 1.000 puntos
La caída de la incidencia acumulada en el Estado se replica a la totalidad de las comunidades autónomas. Mientras que el lunes pasado sólo había cinco autonomías por debajo del umbral de 1.000 contagios por cada 100.000 ciudadanos, este año ya hay 15 territorios que presentan una incidencia inferior a esta cifra. Las dos que tienen una situación más favorable son Melilla (439,36) y Andalucía (453,68), que son las que tienen un riesgo alto de propagación de la covid. El resto siguen en riesgo muy alto debido a que su IA supera los 500 casos, y lo hacen en este orden: las Islas Canarias (528,09), Castilla-La Mancha (562,22), la Comunidad de Madrid (584,08), Ceuta (634,60), el País Vasco (713,87), las Islas Baleares (747,31), Navarra (866,16), Asturias (878,14), Castilla y León (892,10), La Rioja (899,32), Aragón (904,95), Catalunya (951,91) y Cantabria (988,87). Las otras cuatro comunidades autónomas superan los 1.000 positivos, y son Extremadura (1.038,98), el País Valencià (1.056,12), Murcia (1.119,54) y Galicia (1.270,94).
Por grupos de edad, todos ya se sitúan por debajo de 1.000 contagios, con la excepción de los jóvenes que tienen entre 12 y 19 años, con una incidencia de 1.181,49 puntos. De menor a mayor IA, la lista la forman las personas de 60 a 69 años (491,13, que es justamente la única franja en riesgo alto), los ciudadanos que tienen entre 70 y 79 años (529,73), los que están entre los 50 y 59 años (571,74), las personas de 80 años o más (772,53), los que oscilan entre los 40 y 49 años (848,52), los de 30 a 39 años (878,34), los de 20 a 29 (927,93) y los menores de 12 años (957,45).
Casi 3.000 ingresados menos en los hospitales en una semana
La presión hospitalaria también va a la baja. En sólo una semana, hay casi 3.000 ingresados menos en los centros hospitalarios y 301 pacientes menos en las Unidades de Cuidados Intensivos. Concretamente, hoy por hoy, hay 9.364 personas ingresadas en los hospitales, lo que representa una ocupación del 7,56% del total de camas en estos centros, y 1.224 en las UCI, que supone un 13,2% de las camas que tienen.