La inteligencia artificial ha cambiado muchos aspectos de nuestro día a día. La atención médica no ha quedado al margen de estos avances, en España su uso está logrando una transformación total de las citas médicas, no solo facilitando los procesos, sino también contribuyendo a reforzar el vínculo entre el médico y el paciente.
Un claro ejemplo de la aplicación de esta tecnología son los hospitales de Quirónsalud que, con la incorporación de su propia herramienta de IA generativa, Scribe, ya han hecho más de un millón de consultas en todo el Estado, de las cuales 200.000 han sido en Catalunya.
Scribe: una herramienta clave para la mejora de la calidad asistencial
Scribe se ha consolidado como una solución clave en la mejora de la calidad asistencial sanitaria. La herramienta transcribe y analiza las conversaciones entre médico y paciente en tiempo real, optimizando el proceso sin interrumpir la atención directa. Según la Dra. Cristina Caramés, directora asistencial y de investigación de Quirónsalud: "gracias a ella, la consulta se mantiene centrada en el paciente, sin distracciones tecnológicas."

Una de las grandes ventajas de Scribe es su eficiencia. Además de transcribir, identifica datos relevantes y genera informes médicos precisos, lo que ayuda a liberar tiempo de los profesionales.
Los datos obtenidos por Quirónsalud muestran que, al reducir la carga administrativa, los médicos pueden dedicar más tiempo a la atención directa, centrándose en el bienestar de los pacientes.
Además, la herramienta sugiere tratamientos y pruebas diagnósticas, facilitando la toma de decisiones médicas.
"Nuestro grupo apuesta por aproximar la relación entre paciente y profesional como eje estratégico", afirma el Dr. Jordi Roura Onaindia, jefe del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Universitari General de Catalunya. "Scribe permite no solo transcribir, sino también interpretar la conversación y extraer los puntos clave para integrarlos en la Historia Clínica. Además, sugiere exploraciones, pruebas y tratamientos según lo que se haya hablado", agrega.
La herramienta ha sido especialmente útil en especialidades como la cirugía, aunque el Dr. Roura también ha recordado que Scribe está mejorando. Pero lo que ha dejado patente es que se está optimizando la forma en que los datos se vuelcan en la historia clínica del paciente, lo que permitirá un análisis más eficaz.
Futuro prometedor para la sanidad en España
Scribe se ha establecido como una herramienta esencial en la atención médica. Este avance en la inteligencia artificial es parte de un modelo de atención que prioriza la humanización de la consulta, sin sacrificar la eficiencia. "Scribe ha llegado para quedarse", concluye el Dr. Roura. "Es útil para los profesionales porque mejora la relación con el paciente".
Este avance en la inteligencia artificial es parte de un modelo de atención que prioriza la humanización de la consulta, sin sacrificar la eficiencia.
La adopción de la IA en la atención médica ha permitido que España y Catalunya, se posicionen como un referente en la implementación de tecnologías innovadoras que mejoran la calidad asistencial y la experiencia del paciente. Este avance está marcando el camino hacia una sanidad más eficiente, accesible y humana.