Para todos aquellos que conviven en casa con una persona que ha sido diagnosticada con Covid-19 o que presenta los síntomas de padecer la enfermedad, la recomendación es la de que se aísle en la medida de lo posible. En los casos en los que hay que entrar en su habitación a prestar cuidados, sobre todo si tiene algún grado de dependencia, o bien cuando se entre en la habitación para realizar las tareas de limpieza, es aconsejable utilizar guantes.

Del mismo modo, en algunos supermercados a partir del lunes es obligatorio el uso de los mismos para los clientes. De hecho, es recomendable en casi todos los establecimientos.

Existen fundamentalmente tres tipos de guantes: de látex, de nitrilo y de vinilo. Los de látex son muy utilizados entre los sanitarios porque son muy sensibles, resistentes y están hechos con un material natural. Pero hay algunas personas que presentan alergia a este componente, por lo que en estos casos se recomiendan las otras dos opciones. Los de nitrilo, también muy utilizados en el ámbito médico, están hechos de caucho sintético. Son también sensibles, presentan mucha resistencia a las perforaciones. Por último, la alternativa más económica son los de vinilo. Están hechos de cloruro de polivinilo y presentan menos resistencia que los anteriores, por lo que con ellos se recomienda usos de corta duración.

El Consejo General de Enfermería y la Organización Colegial ha subrayado la necesidad de una correcta utilización de los guantes desechables, especialmente en el momento de retirarlos y desecharlos, cuando el riesgo de contaminación es mayor. Para ello, han elaborado un video en el que se explica paso a paso cómo utilizarlos correctamente.

Las imágenes insisten en otro aspecto fundamental, la higiene de manos antes y después de su uso. Lo cierto es que por el hecho de ponerse los guantes, muchas personas bajan la guardia y se olvidan de este gesto pensando que están suficientemente protegidas y ya no es preciso el lavado. Por eso no está de más tampoco ver el vídeo que la misma organización ha realizado al respecto

 

Con estos vídeos, que están teniendo un gran alcance, se pretende tomar en cuenta una serie de medidas muy sencillas que pueden prevenir el contagio y evitar la propagación de la enfermedad, sobre todo en el caso de las personas que, o bien han sido diagnosticados, o conviven con una persona aislada. La idea es seguir realizando imágenes de este estilo para mantener informada a la población acerca de la pandemia.