Los expertos en Sanidad han propuesto crear centros de atención primaria (CAP) específicos para pacientes con síntomas compatibles con la covid-19. Esta es una de las propuestas que han trasladado, tal como ha confirmado Fernando Simón, en el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Más allá de esta etapa de pandemia, piden alargar y establecer nuevas medidas como mantener un doble circuito de estos espacios donde se separen los que tienen síntomas respiratorios o infecciosos, cribados de pacientes en la entrada de los CAP y hospitales, y stocks de equipos necesarios para la protección individual (EPI) delante de eventuales retoños.
Otras medidas secundarias son reforzar la atención domiciliaria, capacitado para que los laboratorios puedan tener los resultados en un periodo máximo de 24-48h y nuevos protocolos de coordinación. En este ámbito destaca detallar un sistema para el diagnóstico de nuevos casos, aislamiento y seguimiento y la coordinación de los centros de salud con los servicios públicos para tener el detalle del alcance comunitario de cada caso. Y en el ámbito de la teconologia considera básico incorporar la telemedicina para consultas y aplicaciones informáticas que ayuden a detectar nuevos casos.
Los expertos piden medidas para reforzar la atención de los pacientes pero también la de los profesionales sanitarios a los que exigen que se les dé apoyo psicológico en estos momentos donde están "sometidos a un periodo de estrés" desde hace más de un mes. Con respecto a los hospitales, también consideran que se tendrá que tener un acceso "de forma inmediata" a equipos de ventilación mecánica invasiva y disponer del doble de camas de UCI respecto de la situación anterior al coronavirus.