Los tanques Leopard que España quiere enviar a Ucrania hace una década que están fuera de servicio, son de un modelo anticuado y necesitarán una puesta a punto importante, según informa el diario Público. Según el diario, que cita fuentes del ministerio de Defensa, los blindados saldrán del modelo 2A4 que España compró a Alemania a la década de los años 90 del siglo pasado. Estos tanques están fuera de servicio desde hace una década y actualmente están almacenados a la Agrupación de Apoyo Logístico nº. 41 de Casetas (Zaragoza).
Según las previsiones del ministerio de Defensa, la puesta a punto tardaría en torno a un mes y medio. Y a este plazo de tiempo habría que añadir otro mes para el entrenamiento de los militares ucranianos que tendrán que utilizar los carros blindados. El ministerio es partidario de que este entrenamiento se efectúe en España y no en Letonia, con el argumento de que dispone de simuladores para mejorar la práctica. España tiene 347 carros de combate Leopard, de los que 108 son del modelo 2A4 que compró a Alemania a la década de los noventa y que es el más antiguo operativo actualmente. Los otros 239 son de los denominados 2E, fabricados en España y con una versión más moderna. De los 108 2A4, 54 se encuentran en el Regimiento de caballería Alcántara 10 (Melilla) y en el Regimiento de caballería Montesa (Ceuta). Los otros están en el almacén, y les sacaron las baterías y aceites para evitar que se deterioraran, y son los que se enviarían al frente de Ucrania.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado este miércoles que España está dispuesta al envío de tanques Leopard a Ucrania y a entrenar para utilizarlos, siempre en coordinación con los aliados, y ha reconocido que estas posibles unidades necesitarán una puesta a punto. Robles ha hecho este anuncio ante la confirmación por el canciller alemán, Olaf Scholz, de la decisión de poner a disposición de Ucrania tanques del tipo Leopard 2. España ha dicho que está dispuesta a la coordinación con los aliados en todo lo que sea necesario y que haga referencia al envío de los tanques, pero no ha determinado todavía el número de unidades que podrían enviar.
Robles, que ha presidido este mediodía la reunión del comité de dirección de Defensa con la asistencia de los jefes del Estado Mayor, ha subrayado la importancia de la coordinación con los aliados. "España está dispuesta desde esta coordinación a tratar con nuestros aliados todo lo que haga falta y que haga referencia al envío de Leopards y al entrenamiento y ayudar también a su sostén y mantenimiento", ha insistido la ministra. El Gobierno se pondrá en contacto con el grupo de coordinación creado por los aliados para determinar cuáles son las necesidades y, dentro de ellas, cuáles son las capacidades de España para poder hacer envíos, para el entrenamiento y para el mantenimiento.
Esta decisión provocará tensiones en el gobierno de Pedro Sánchez y con los socios de investidura. De momento, la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Unidas Podemos, Ione Belarra, ha advertido que el envío "solo contribuiría a la escalada bélica" y ha alertado de que "podría tener una respuesta imprevisible y muy peligrosa por parte de Rusia".