Pedro Sánchez ha vuelto a clamar con dureza contra Israel y el gobierno de Benjamin Netanyahu y le ha exigido que detenga "inmediatamente" la operación militar en la Franja de Gaza que está dificultando la llegada de la ayuda humanitaria a una población palestina que se está muriendo de hambre y que es masacrada por las bombas israelíes. ¿"Tenemos que quedarnos indiferentes ante estos niños que corren el riesgo de morir de hambre"?, se ha preguntado el presidente del Ejecutivo español frente a los asistentes a la Internacional socialista celebrada este sábado en Estambul, de la cual Sánchez es el presidente. Durante su intervención en la apertura del Consejo de la Internacional Socialista, ha destacado la "firme" postura de España ante la "dramática" e "inaceptable" situación que se vive en Gaza.

Una "violación del derecho humanitario internacional"

"La situación es inaceptable y no callaremos", ha empezado diciendo Sánchez. "La indiferencia no es una opción para la comunidad internacional", ha añadido el presidente español, a quien ha animado a los socialistas europeos a posicionar y alzar la voz. Sánchez ha acusado a Netanyahu de estar llevando a cabo una violación "del derecho humanitario internacional". "Gaza pertenece y seguirá perteneciendo a los palestinos. El desplazamiento forzoso o la expulsión de personas de su tierra es deplorable y constituye una violación del derecho internacional. Clara y llanamente", ha recalcado el jefe del Ejecutivo. "Instamos en Israel a que ponga fin al bloqueo", ha remachado. "Tiene que permitir inmediatamente que entre la ayuda a Gaza y poner freno a la crisis dramática a la cual se enfrentan centenares y miles de personas", ha denunciado Sánchez, quien ha insistido en decir que "la solución de reconocer a los dos Estados (Israel y Palestina) es la única forma que puede garantizar una paz duradera y justa. Es necesario que se respete la neutralidad y la independencia", ha defendido al presidente del Gobierno. "Hemos pedido y seguiremos pidiendo de manera incesante que se libere a los rehenes de los dos bandos", ha añadido.

Un nuevo proyecto de resolución en la ONU

El líder del Ejecutivo ha recordado que España promoverá junto con Palestina una propuesta de resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) per a instar en Israel a que permita el acceso de esta ayuda humanitaria por parte de ONGs y por parte de Naciones Unidas entre en la Franja "a gran escala y sin trabas". "Quiero ser claro, defender la justicia humanitaria no va contra nadie", ha apostillado el presidente del Gobierno.

Albares pide en Israel que atienda a la CIJ

Por su parte, el ministro de Asuntos exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha pedido este sábado en Israel que atienda las decisiones y opiniones adoptadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para respetar los derechos humanos durante su ofensiva en la Franja de Gaza, un conflicto cuya paz tiene que conseguirse a través de "instrumentos" como el reconocimiento palestino y el establecimiento de una solución de dos estados en convivencia pacífica."Israel tiene que implementar de una vez por todas las decisiones de la Corte Internacional de Justicia. Querría recordarles que las decisiones, una de las cuales es detener esta ofensiva militar, son vinculantes para todos los Estados de Naciones Unidas, incluido Israel", ha explicado Albares en una entrevista con Radio France Internationale (RFI) en la víspera de la reunión de mañana del Grupo de Madrid: países europeos y árabes que promueven la solución biestatal para el Oriente Próximo.