Pedro Sánchez ha aprovechado la próxima efeméride del primer aniversario de la tragedia de la DANA para atizar a la oposición. El presidente del gobierno español ha calificado “de indecente” que los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, sigan apoyando a Carlos Mazón para que siga al frente del País Valencià a pesar de su gestión “negligente” de la DANA. En la clausura de unas jornadas del PSOE en León, Sánchez ha dicho que hace un año la “negligencia” de Mazón “causó una auténtica tragedia”, pero ha añadido que un año después, el hecho de que Mazón siga como presidente de la Generalitat tiene dos responsables. “A las puertas esta semana del aniversario de una tragedia como la DANA”, ha calificado de “indecente para los valencianos y para los familiares de las víctimas” el apoyo que, según ha insistido, siguen prestando Feijóo y Abascal a Mazón. “Hace un año, la negligencia de Mazón causó una auténtica tragedia. Pero, un año después, que él siga al frente de la Generalitat de la Comunitat Valenciana tiene dos responsables: su jefe político, Feijóo, y su principal apoyo parlamentario, Abascal. El apoyo que le están prestando es indecente para los valencianos y valencianas y para los familiares de las víctimas de la DANA”, ha afirmado Sánchez, que se ha referido a la movilización “masiva” de la ciudadanía valenciana de este sábado para pedir la dimisión de Mazón.
El presidente del gobierno español ha participado en la clausura de las jornadas “Atrévete a construir el futuro. Los Fondos Next Generation, motor de crecimiento en Castilla y León”, en el Palacio de Exposiciones de León, junto al secretario general del PSOE de Castilla y León y candidato a la Presidencia de la Junta, Carlos Martínez Mínguez. Durante su intervención, Sánchez ha equiparado la gestión del presidente valenciano con la del resto de barones autonómicos del PP, afirmando que “da igual que se llame Mazón, Moreno Bonilla, Ayuso o Mañueco”, porque siguen un mismo patrón basado en “recortes, mala gestión y mentira”, extendiendo esta negligencia a las comunidades de Castilla y León, Andalucía o la Comunidad de Madrid. Sánchez ha criticado que hay regiones con un “deterioro muy intenso” de la calidad en la prestación de los servicios públicos. “Lo que ha pasado es que en Castilla y León se recortaron los bomberos y se incendiaron las montañas. En Andalucía, se recortó la sanidad pública y dejaron a las mujeres absolutamente desprotegidas ante el cáncer de mama. En Valencia, se recortó la protección civil y tuvimos la DANA más trágica de los últimos años en nuestro país. Sin embargo, ha afirmado que al frente del PP “no hay nadie al volante” y que el cambio “real” que ha tenido la derecha desde que él es presidente del Gobierno es “cambiar los líderes”. “Ya van tres, y, por cierto, cada uno peor. Está por ver quién será el siguiente o la siguiente”, ha añadido. Por eso, ha pedido a los socialistas que sean el “baluarte” del estado del bienestar, la justicia social y la cohesión en todos los territorios. En este sentido, ha asegurado que los socialistas están preparados para afrontar las elecciones de Castilla y León y otras que se puedan celebrar en un “superdomingo” o “minidomingo”, porque en el PSOE tienen el proyecto, los equipos y -ha resaltado- quién será el próximo presidente de la Junta, Carlos Martínez.
Sánchez se ha referido específicamente a estas elecciones autonómicas de Castilla y León, previstas para el próximo 15 de marzo, y ha insistido en que cualquier ciudadano, vote lo que vote, sabe que hay que cambiar a Alfonso Fernández Mañueco como presidente de la Junta. Pero no votando a Vox, porque “le dará apoyo”, ha dicho el presidente del Gobierno, para quien en Castilla y León hay dos siglas diferentes, pero que representan el mismo “proyecto de parálisis y de involución” —PP y Vox—, y solo hay una “alternativa de cambio y de progreso”: la del PSOE con Carlos Martínez al frente. “Todo lo demás será continuidad, parálisis y decadencia, que es, por cierto, lo que también tenemos realmente al frente del PP a escala nacional”, ha subrayado Sánchez, que ha preguntado si “alguien sabe dónde está Feijóo”.