Pocos cambios en un escenario de repetición electoral respecto de las últimas encuestas. Si hoy se celebraran unos comicios en el Congreso de los Diputados, el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo seguiría encabezando el ranking, obteniendo un 33,8% de los votos (el pasado 23 de julio obtuvo el 33,1%), de manera que mantendría la distancia de un punto y medio con el PSOE de Pedro Sánchez, que ahora se llevaría el 32,2% de los votos (a las últimas elecciones, consiguió el 31,7%), según una encuesta de Electomanía. En escaños, los populares subirían hasta los 143 (seis más de los que tiene ahora), mientras que los socialistas solo incorporarían a un representante más en el Congreso (de los 121 actuales en los 122 que proyecta la encuesta).

Con respecto a los partidos catalanes, se mantendría la tendencia de los últimos meses. Si bien ERC consiguió quedar por delante de Junts a los últimos comicios en la diferencia de votos, ahora se escenificaría el cambio en Catalunya. La encuesta prevé que los republicanos mantengan sus siete escaños, pero pronostican que los juntaires se subirían hasta los ocho. Los de Carles Puigdemont se verían beneficiados por la estrategia de negociación emprendida durante las últimas semanas, y que se ha visto definida por exigencias en materia de lengua, amnistía y autodeterminación. La CUP, que perdió toda representación el 23-J, seguiría quedándose fuera del Congreso.

Vox en crisis

El tercero y cuarto lugar significaría una nueva pugna entre la izquierda y la extrema derecha española. En este sentido, Sumar mantendría la ventaja sobre Vox que se ha hecho sentir durante las últimas semanas. Si bien Vox cuenta actualmente con 33 escaños en la cámara baja, la encuesta pronostica su bajada hasta los 21, a la vez que perdería dos puntos en intención de voto respecto del 23-J (del 12,4% al 10,5%). En cambio, el partido de Yolanda Díaz incluso se vería ligeramente reforzado, pasando del 12,3% de votos y 31 escaños de este verano al 12,5% de votos y 32 representantes, y se consolidaría así en la tercera posición.

La encuesta, pues, permite observar que, con estos resultados, tan solo se reforzaría el bipartidismo que ya se visibilizó el 23-J. El Congreso quedaría teñido mayoritariamente de rojo y azul, con 265 escaños para los populares y socialistas. La posible negociación de una amnistía para los líderes independentistas del procés no pasaría factura a Pedro Sánchez, que todavía mantendría sus resultados. A pesar de la victoria del PP, la bajada de Vox alejaría el bloque de derechas de la mayoría absoluta. La ventaja volvería a ser para el PSOE, si bien volvería a depender del voto de los partidos catalanes para ser investido.