El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha comparado este lunes los aplausos a Pedro Sánchez al Comité Federal del PSOE con los que escuchó el expresident el beso a Jennifer Hermoso. "Veremos si algunos después no se desdicen, algunos aplausos fueron a desgana", ha afirmado en una entrevista en Antena 3 antes de destacar "el papelote" que, según su opinión, ha jugado el líder del PSC, Salvador Illa. "Es de campeonato, se tiene que ver la cara que hizo cuando Sánchez pronunció la palabra amnistía", ha resuelto. Desde el PP consideran que la calle se está revelando contra la propuesta con protestas en las calles como las de este fin de semana a Madrid y Málaga.

"Mentira y engañifa"

Según el PP, la ciudadanía está levantando la voz en toda España delante la "mentira y el engaño" de un presidente del gobierno "que le ha tomado el pelo a mucha gente, no solo a sus votantes, sino al conjunto de los españoles". Preguntado por las cifras de asistencia a las convocatorias contra el perdón de este fin de semana en Andalucía, encabezada por Feijóo, y Madrid, con Abascal al frente, Bendodo ha dicho que lo que es relevante no son las cifras de unos y otros, sino la protesta de la ciudadanía.

Con respecto a la defensa hecha por Sánchez de la amnistía este sábado, el coordinador popular ha resaltado se tiene que ser muy "desahogado" para decir que habla "en nombre de los españoles". "Es mentira, la inmensa mayoría de los españoles, muchos de ellos socialistas, están en contra de la amnistía", ha aseverado. "El único interés es suyo, el de Sánchez, su personal, para ser investido", ha concluido.

La plaza Colon de Madrid vuelve a lucir su españolismo

Las declaraciones del PP llegan al día siguiente que la plaza de Colón de Madrid se convirtiera otra vez en el sitio por excelencia donde se guardan las esencias de la unidad nacional española. El espacio de encuentro idóneo para hacer llamamientos a la emergencia nacional. Bajo la convocatoria de Vox, con el lema Contra la amnistía y el golpe de Sánchez y con la ausencia del PP, la amnistía que está al caer en concreto y la negociación del PSOE con el independentismo catalán, volvieron a exaltar este domingo al mediodía miles de personas en el enclave madrileño más de cuatro años y medio después de la célebre foto de Colón que reunió el PP, Ciutadans y Vox. La extrema derecha se vanaglorió de haber llenado la plaza de Colón y cifraron en 100.000 los asistentes a la movilización, el mismo dato que ha dado la delegación del gobierno en Madrid.