El pronóstico del PP para el independentismo catalán es bastante optimista. La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, se ha mostrado convencida este domingo de que el presidente del Gobierno concederá la independencia fiscal y el referéndum de autodeterminación a Catalunya. En declaraciones a los medios en Ciudad Real, la popular ha acusado a Sánchez de resolver sus problemas "comprando sillas". "Sánchez no fue el otro día a visitar al president de la Generalitat, (Pere Aragonès) sino a acabar de negociar la compra de butaca de presidente de la Generalitat para Salvador Illa", ha asegurado, y ha augurado que para hacerlo posible "tragará con la independencia fiscal, y después con el referéndum, porque la forma que tiene arreglar los problemas de los españoles es comprando sillas".

Fúnez también ha criticado la "inacción" de Sánchez al frente del Gobierno en los últimos meses, y ha señalado que su agenda política "parece más una crónica de tribunales" que la agenda de un presidente, en referencia a la investigación judicial en torno a su esposa, Begoña Gómez, por la cual tendrá que declarar como testigo ante el juez el próximo martes. "El gobierno de Sánchez y el mismo Sánchez se han convertido en una gran mentira, porque están en el gobierno pero no gobiernan. Ya no están pendientes de resolver los problemas de los ciudadanos, sino que Sánchez está más pendiente de resolver sus problemas y de su familia a los tribunales", ha remachado.

El PP hace un llamamiento a la "esperanza" en Venezuela

La portavoz popular ha sido acompañada durante su intervención de venezolanos residentes en España en plenas elecciones presidenciales al país sudamericano. "Hoy es una jornada muy especial para demócratas y amantes de la libertad. El cambio en Venezuela por fin es posible, porque así lo quieren una amplísima mayoría de venezolanos. Hoy se abre una etapa abierta a la esperanza, a la libertad y al respeto de los derechos humanos", ha afirmado. Sin embargo, Fúnez ha reconocido que los populares siguen con "recelos" la jornada electoral, y ha criticado el papel del Gobierno y del expresidente Zapatero, a quien ha acusado de ser "cómplice de Maduro y embajador del populismo sanchista", especialmente después de que el gobierno venezolano expulsara la delegación popular que viajaba a Caracas con la intención de ser observadores de los comicios. En este sentido, ha criticado que sí que se haya permitido la entrada al exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero, o a miembros de EH Bildu.