La retirada de banderas palestinas y otros símbolos de apoyo a Gaza en colegios madrileños ha generado polémica en el ámbito político y educativo, aunque la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado no haber dado "ninguna instrucción personalmente", si bien ha pedido evitar el adoctrinamiento en las aulas. Marea Palestina alertó este miércoles que varios centros educativos de la Comunidad de Madrid han recibido una orden de la Consejería de Educación de retirar banderas o muestras de apoyo a Gaza, aunque Ayuso lo niega. Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha avisado este jueves a la presidenta madrileña de que sería ilegal prohibir banderas de Palestina a los colegios.
La protesta ha llegado a la Asamblea de Madrid, cuando la portavoz del PSOE-M a la Asamblea regional, Mar Espinar, ha querido expresar su apoyo a Palestina mostrando una bandera de este país en el Pleno de este jueves, al que la presidenta ha replicado: "A ver cuándo ponen la bandera de España o una de la Comunidad de Madrid, porque se les olvida a quién representan".
Ayuso, "en el lado equivocado de la historia"
Espinar, cuando le tocaba intervenir, ha desplegado una bandera palestina, recordando qué simbolizan sus colores: el negro de la persecución, el blanco de la paz, el verde de la esperanza y el rojo de la sangre. La diputada socialista, además, ha acusado a la presidenta madrileña de estar "en el lado equivocado de la historia". La bancada socialista ha aplaudido el gesto y su portavoz ha asegurado que los manifestantes del pasado domingo en la Vuelta a España son "el Madrid que hace 20 años dijo no a la guerra", el Madrid que "dice no al genocidio" y el Madrid que dice no a la gente que no tiene humanidad.