Junts se ha enganchado con Podemos por las competencias en inmigración, a raíz de unas declaraciones de Irene Montero. En una entrevista de este jueves por la mañana en Catalunya Ràdio, la eurodiputada y exministra de Igualdad ha afirmado que el acuerdo entre el PSOE y Junts para el traspaso de las competencias de inmigración sigue un patrón racista. "No tiene nada que ver con las competencias, sino con una cuestión de racismo, porque vuelve a situar la inmigración como un problema", ha dicho, a la vez que ha dejado claro que su formación no dará apoyo al traspaso cuando se someta a votación en el Congreso de los Diputados. Y ha sentenciado: "Si de lo que se habla es de validar una política migratoria nociva para las personas inmigrantes, con Podemos no podrán contar".
Después del comentario de Montero, por la tarde ha sido el turno del también eurodiputado Toni Comín, que ha asegurado que la concepción de la dirigente de Podemos es "sorprendente e inquietante". "No entiende que una adecuada estrategia de integración (laboral, social, cultural, lingüística, etc.) ¿beneficia la población recién llegada y la población autóctona? ¿No entiende que la mejor manera de garantizar esta integración es transferir las competencias de inmigración a la Generalitat?", se ha preguntado. Así pues, ha defendido que el traspaso de competencias de inmigración que plantea Junts es "la mejor manera de combatir el racismo de la ultraderecha".
Que la dirigente de @PODEMOS y compañera de escaño en el @Europarl_CAT, @IreneMontero, crea que el traspaso de las competencias de inmigración a la Generalitat -que ha pactado @JuntsXCat- puede perjudicar los derechos de los inmigrantes que vienen a Catalunya es sorprendente e inquietante.
— Toni Comín (@toni_comin) Augusto 28, 2025
¿No entiende... https://t.co/rhXiC0xmhy pic.twitter.com/DI7SQQqcto
Por otra parte, Montero ha acusado al PP de competir en "racismo" con Vox por la negativa de las comunidades donde gobierna a recibir los cerca de 3.000 migrantes menores no acompañados que se encuentran en las Islas Canarias, Ceuta y Melilla. "Si los menores no fueran negros, no tendríamos este debate", ha dicho. La eurodiputada ha recordado que el Estado español ya ha acogido e integrado al sistema educativo unos 30.000 menores ucranianos sin que los populares hayan alzado la voz en ningún momento, pero que "cuando se trata de 3.000 niños que están en Ceuta o Melilla, como son negros, entonces sí que montan un escándalo". Por lo tanto, "el problema no es el sistema de acogida ni tampoco que el Estado o las comunidades no estén preparados para cuidar a los niños que migran solos, sino que quieren seguir reforzando la dinámica racista que ya está presente en las administraciones".
Respecto a los presupuestos, la dirigente de Podemos ha considerado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere presentar los presupuestos del 2026 para justificar un adelanto electoral en caso de que el Congreso no los avale. Montero ha señalado que es la misma jugada de lo que ya hizo en el 2018, cuando Sánchez "presentó unos presupuestos para perderlos y culpar a ERC del adelanto electoral". En cualquier caso, ha dejado claro que Podemos no dará apoyo en ningún caso a las cuentas públicas si el Estado no corta relaciones con Israel, prohíbe la compra de vivienda a los no residentes y reduce un 40% el precio de los alquileres.