"Lo que hasta ahora hacían los funcionarios del Estado español con la recaudación del IRPF, lo harán los de la Generalitat", así ha descrito el vicepresidente y diputado de Junts per Catalunya, Toni Castellà, el acuerdo de la comisión bilateral entre la Generalitat de Catalunya y el Estado. El dirigente juntaire ha advertido que con este acuerdo Catalunya no ganará "ni un euro" y que no se pacta ningún nuevo modelo de financiación. Castellà lo ha dicho después de reunirse, junto con la portavoz parlamentaria, Mònica Sales, con los consellers de la Presidència, Albert Dalmau, y de Economia i Hisenda, Alícia Romero. "Seguirá siendo el Estado quien decidirá cuánto dinero impone. Haremos el trabajo al Estado y Catalunya no tendrá ningún tipo de beneficio", ha afirmado Castellà en una rueda de prensa posterior al encuentro en Palau.

Castellà asegura que con este acuerdo "no habrá ningún nuevo modelo de financiación". "Ni plural, ni singular," ha asegurado el dirigente juntaire, que lo ha definido de "muy decepcionante". "De los 22.000 millones de euros de impuestos de los catalanes que se van y no vuelven, ¿cuántos recuperamos de este acuerdo? De momento, cero. Ni un euro más", ha afirmado Castellà, que ha rebajado el acuerdo a un debate sobre la gestión de los impuestos.

 

Junts defiende un concierto económico

El vicepresidente de Junts también ha asegurado que Catalunya seguirá formando parte de la LOFCA, la ley que incluye en el modelo de financiación común a todas las comunidades, exceptuando el País Vasco y Navarra. "Es un modelo que se plantea que, quien quiera, pueda recaudar el IRPF y tenga más tesorería, pero no más suficiencia", ha afirmado Catellà, que asegura que eso "no se aproxima al concierto económico vasco y navarro". Desde Junts per Catalunya consideran una "injusticia" que la mayoría de los impuestos catalanes no se reviertan en los servicios públicos catalanes. "Es una perpetuación del mismo modelo de déficit fiscal", ha afirmado el vicepresidente juntaire.

Ante eso, los juntaires han asegurado que "no hay ningún motivo para avalar estas propuestas" y ha asegurado que "no se ha hablado de ninguna proposición de ley", tal como plantea Esquerra Republicana. Ante una posible propuesta en el Congreso de los republicanos, los juntaires han advertido de que tomarán una postura "cuando vean los papeles", pero ha asegurado que defenderán todo lo que se aproxime a un concierto económico. "Junts está a favor de lo que consta en el pacto firmado con el PSOE, que es la cesión del 100% de los impuestos", ha afirmado.