El presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, ha iniciado este jueves un tour para explicar el proyecto republicano y proyectarse como candidato en unas futuras elecciones al Parlament de Catalunya. Ha comenzado desde Vilanova i la Geltrú, ciudad donde vivió el fundador de ERC, Francesc Macià. De hecho, Junqueras hará una conferencia por las ocho veguerías, siguiendo la línea de la conferencia que dio en Barcelona a finales de septiembre, desde donde anunció su candidatura a la Generalitat. El impedimento, sin embargo, es que a estas alturas está inhabilitado, a la espera de la aplicación de la ley de amnistía por parte del Tribunal Supremo, a pesar de que este jueves ve más cerca la aplicación de la ley después de la opinión favorable del abogado general del TJUE. Con el lema 'Una ambición nacional' y acompañado de la senyera y la estelada, Junqueras ha dado un discurso centrándose sobre todo en la veguería del Penedès, con el proyecto del tren orbital, que debe ir entre Vilanova i la Geltrú hasta Mataró, pasando por los vallesos, o la rehabilitación de las viviendas como algunas de las propuestas para la veguería. De momento, hay programadas dos nuevas fechas para la conferencia junquerista: Tarragona y La Seu d'Urgell, con el objetivo de territorializar su proyecto. 

Junqueras ha venido a Vilanova i la Geltrú acompañado de parte de la plana mayor republicana, entre los que había dirigentes republicanos vilanovinos, como los diputados al Parlament, Joan Ignasi Elena y Carles Campuzano, o el diputado al Congreso Francesc-Marc Álvaro. También han estado presentes los diputados al Parlament Lluïsa Llop y Oriol López o el vicesecretario de comunicación Isaac Albert. El presidente de Esquerra Republicana ha querido enviar un mensaje de esperanza, que considera una herramienta contra quien "siembra el miedo", haciendo un claro mensaje contra el auge de Vox y Aliança Catalana. "El antónimo del miedo es la esperanza y la mejor herramienta contra quien siembra miedo", ha defendido el presidente de Esquerra Republicana, que ha hecho un llamamiento a sumarse a su proyecto apelando al voto. 

Demografía, vivienda y transporte público

El líder republicano ha comenzado hablando de demografía poniendo énfasis en el hecho de que la comarca que tiene menos nacimientos es el Alt Penedès, por el contrario, que todos los municipios de la veguería ganarán población en los próximos años. "Pasará a once comarcas y ya solo cuatro son las vuestras", ha asegurado el líder republicano, que lo ha enlazado con la cuestión de la vivienda. "Barcelona, L'Hospitalet, Santa Coloma de Gramenet expulsa gente hacia otras comarcas y eso genera un reto en el mercado de la vivienda", afirma Junqueras, poniendo sobre la mesa que el precio del alquiler y la hipoteca "no para de subir". "El reto de la vivienda es importantísimo y lo es todavía más entre la AP-7 hacia la zona", dice Junqueras, que entre las propuestas que defiende está la rehabilitación de las viviendas. "No se debe afrontar solo con la construcción de obra nueva, porque no hay suelo disponible en determinadas zonas. Una alternativa es el plan de rehabilitación masiva, ya sean barrios de característica metropolitana construidos en los años 60 y 70 o en capitales de comarcas o pueblos", ha defendido el presidente de Esquerra Republicana. 

Junqueras también ha enlazado la problemática de la vivienda con la situación de Cercanías. "Si no funciona, la presión sobre el mercado de la vivienda se hace aún más insoportable", ha asegurado el líder republicano, que ha recordado que a partir de enero habrá nuevos convoyes para sustituir los viejos. "Hay una falta de inversión escandalosa que hace que en los últimos 50 años, con responsabilidad de Renfe y Adif, en Catalunya no se haya construido ni un kilómetro de ferrocarril. No es extraño que el servicio ferroviario esté colapsado", ha dicho Junqueras.

Para solucionarlo, ha reivindicado el tren orbital, que considera “fundamental” para conectarse con la veguería y el resto del país. Al mismo tiempo, ha defendido el tren transversal para la comarca de la Anoia que también permitiría desviar las mercancías del Camp de Tarragona hacia el interior para evitar que pasen por la R2 Sud y la R4. En esta línea, Junqueras también ha insistido en hacer llegar la línea 5 y la línea 3 de metro hacia el Baix Llobregat para descongestionar la R2 Sud. 

El presidente de ERC también se ha hecho suya la implementación de la veguería del Penedès y ha recordado que se hizo realidad desde su vicepresidencia en 2016. "Estamos comprometidos con el despliegue de la veguería, con el plan territorial y las delegaciones", ha defendido Junqueras. En esta línea, el líder de ERC ha defendido que el Penedès "no puede ser la reserva logística" del área metropolitana de Barcelona o el área metropolitana de Tarragona.