Acto para enarbolar la victoria del 12 de mayo y "el aval" que esta supone a los indultos y la amnistía. El PSC ha reunido a parte de su militancia en el Palau de Congressos de Catalunya (Barcelona) este sábado para celebrar que son, por primera vez, ganadores en votos y escaños en Catalunya y aferrándose a este triunfo para empezar la campaña de las elecciones europeas. Un Pedro Sánchez y un Salvador Illa exultantes han sacado pecho del resultado del pasado domingo porque, en opinión de ellos, constata que tenían "razón". Ambos han sostenido que las urnas han certificado que los indultos y la amnistía han sido un acierto: "Teníamos razón los que siempre hemos defendido que en democracia, como en la vida, es mucho más poderoso el perdón que el rencor, la convivencia que la confrontación, la unión que la división. Nos la dan los que decíamos cuando estábamos en la oposición, tanto a Rajoy como a los responsables de aquí el año 2017, que los problemas no se tienen que rehuir", ha apuntado Sánchez. También había dirigentes destacados como María Jesús Montero, Félix Bolaños, Pilar Alegría, Jaume Collboni o Teresa Ribera.

En términos similares se ha expresado el líder del PSC, Salvador Illa, que ha querido agradecer al PSOE haber estado siempre "en años muy complicados": "Cuando se han tomado decisiones difíciles que quizás no se podían entender como los indultos o la amnistía, habéis estado defendiendo estas convicciones. Teníamos razón". Este agradecimiento lo ha hecho delante, justamente, de afiliados socialistas de otros territorios del Estado, que se han desplazado hasta Barcelona para también acompañar Ribera, la cabeza de lista del PSOE a las europeas: "¡Bienvenidos en la Catalunya que ha abierto una nueva etapa!", ha exclamado el presidenciable de los socialistas.

 

Sánchez, todavía más triunfalista, ha subrayado que ya en los años 2015 y 2016 se encontraba militantes socialistas que le decían que no se "olvidara" que "en Catalunya hay mucha gente que quiere a España": "El 12 de mayo, la ciudadanía dijo alto y claro que Catalunya quiere a España". Ambos se han conjurado en trabajar para hacer que Catalunya "avance en convivencia, progreso y justicia social": "Triunfó el acuerdo, triunfó Salvador Illa, que es lo que necesita Catalunya", ha postulado el jefe del ejecutivo estatal, que ha dejado claro que es el momento que su exministro de Sanidad lidere la Generalitat.

Pedro Sánchez Barcelona 18 mayo 2024 Miquel Muñoz
Pedro Sánchez, en el acto en el Palau de Congressos / Foto: Miquel Muñoz.

Pedro Sánchez dispara contra el PP y Vox: "Cuando gana la convivencia, se quedan sin discurso"

El ambiente en el Palau de Congressos era de euforia. Las canciones escogidas ya lo decían todo: Celebration, de Kool & The Gang; Gracias por elegirme de Los Secretos; o The best, de Tina Turner. A lo largo de su intervención, Sánchez ha querido presumir del triunfo del 12-M, al cual ha recurrido constantemente para disparar el Partido Popular y Vox. Por una parte, el secretario general del PSOE ha calificado de "esperpéntico" el hecho de que el PP no se ponga de acuerdo sobre si el procés ha acabado o no: "Que se pongan de acuerdo, porque aquí dicen que sí, y en Madrid dicen que no. Aquí no han hablado durante la campaña de indultos ni de amnistía, y en Madrid siguen convocando manifestaciones". De la otra, el socialista ha apuntado que "mientras Catalunya y España miran con esperanza hacia el futuro, Feijóo y Abascal miran hacia el pasado. Cuando gana la convivencia, los dos se quedan sin discurso". Por todo ello, Sánchez ve una España "más próspera y unida" que cuando gobernaban los populares: "El catastrofismo de Feijóo y Abascal es la mayor de las mentiras de la derecha y ultraderecha".

 

Una Catalunya "comprometida con la España plural y diversa"

A su vez, Salvador Illa ha insistido en que el domingo se abrió "una nueva etapa para unir y servir a todos los catalanes" y que Catalunya está "comprometida en la defensa de esta España plural y diversa" con la apuesta por la "convivencia, diálogo y colaboración". Como ha sido recurrente en otros actos con su presencia, el primer secretario del PSC se ha deshecho en elogios hacia Pedro Sánchez por su "liderazgo y determinación" con las políticas de "convivencia" en Catalunya. Y es que, para el ganador de los comicios del 12-M, la victoria electoral no se entendería sin eso. También lo ha querido reivindicar Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, el cual ha aseverado que el domingo se hizo "posible el sueño que un día Illa y Sánchez tuvieron". El alcalde considera que "después de muchos años de resistencia, por fin ha llegado el día de la esperanza".

Salvador Illa BArcelona 18 mayo 2024 Miquel Muñoz
Salvador Illa, durante su intervención / Foto: Miquel Muñoz.

Sánchez anunciará el miércoles en el Congreso el reconocimiento de Palestina y Ribera llama a un "cuatro en raya"

Ya hace días que Pedro Sánchez va señalando que España reconocerá al estado palestino. En el acto, el presidente del Gobierno ha indicado que su Gobierno, que tiene "mucho trabajo por hacer en los próximos tres años y los que quieran los españoles", "no se pondrá de perfil" en los conflictos pero tampoco "de lleno" como hicieron "otros en guerras ilegales como la de Iraq". Por eso, el dirigente del PSOE ha defendido que España reconocerá a Palestina y hará el anuncio del día ante las Cortes Generales este miércoles 22 de mayo. El viernes, en una entrevista, Sánchez había defendido que no lo haría el 21 de mayo a la espera de que se añadieran más países. Hablando del contexto internacional, el jefe del ejecutivo estatal ha defendido la candidatura de Teresa Ribera ante la "internacional ultraderechista" reunida este fin de semana en Madrid en el acto de Vox con Javier Milei, Georgia Meloni o Marine Le Pen: "Se reúnen en Madrid porque representamos como sociedad todo lo que ellos detestan y odian, feminismo, justicia social, democracia, dignidad laboral y estado del bienestar fuerte. No queremos que venga la ultraderecha con su motosierra, el 9 de junio queremos más convivencia, más justicia social, más progresismo. Ponemos al mejor activo porque queremos la mejor Europa".

Acto PSC Barcelona 18 mayo 2024 Miquel Muñoz
Illa se ha rodeado de ministros como María Jesús Montero, Félix Bolaños, Teresa Ribera o Pilar Alegría en el acto del PSC / Foto: Miquel Muñoz.

Por su parte, Teresa Ribera ha instado a hacer un "cuatro en raya", ampliando el "tres en raya" que defendía Collboni: "Presidente socialista en la Moncloa, alcalde socialista en Barcelona, president socialista en la Generalitat y victoria socialista en las europeas". "Hay quien está atacando frontalmente la idea de Europa y sus valores, los pilares de su construcción. Nos hacen falta más respeto y menos mentiras, hay que batallar el reduccionismo de los que quieren construir una realidad paralela", ha lanzado.