Al día siguiente de la advertencia lanzada por el presidente de ERC, Oriol Junqueras, sobre las deficiencias de la propuesta de financiación singular que acordó hace dos semanas la Comisión bilateral Estado-Generalitat, el president, Salvador Illa, ha asegurado desde la ciudad china de Hefei que entiende lo que describe como una "actitud exigente de ERC", pero advierte que el acuerdo sobre la financiación es "complejo". Junqueras reprochó este lunes que el modelo planteado es "claramente insuficiente" y acusó a la vicepresidenta a Maria Jesús Montero de haber dificultado las conversaciones.

Illa ha insistido que su ejecutivo ha sacado adelante otros acuerdos como el Estatuto de Municipios Rurales, el Pacto Nacional por el Catalán, la creación de la Conselleria de Política Lingüística o la constitución de Rodalies Catalunya, aprobado este mismo martes en la reunión de Govern, que formaban parte del pacto de investidura firmado entre el PSC y ERC, pero ha añadido que el tema de la financiación "es un aspecto más complejo", que genera mucha desazón en muchos territorios españoles. Entiendo la actitud exigente de ERC, pero el ruido lo hacen otros que sin poner ninguna alternativa encima de la mesa solo hacen que descalificar. Tengo la impresión que más por quién lo emite que por el contenido de la propuesta", ha reprochado.

Illa ha asegurado que el acuerdo anunciado hace dos semanas en la Comisión bilateral Estado-Generalitat representa "un paso adelante en la buena dirección", aunque ha admitido que la ordinalitat que reclama Junqueras, y que tiene que garantizar que Catalunya no pierda posiciones después de hacer su aportación a la solidaridad, es un punto "fundamental" del acuerdo de investidura. En cualquier caso, no ha mostrado ninguna duda de que la vicepresidenta Montero es "una pieza fundamental para cumplir este acuerdo y está trabajando activamente para que llegue a buen puerto".

Ayudas a las empresas para diversificar

Illa ha anunciado también que el Govern ha aprobado en la reunión de este martes un nuevo paquete de 50 millones de euros en ayudas dentro del Plan Respondemos que se creó a principios de abril para hacer frente a los aranceles impulsados por Donald Trump. Las ayudas, gestionadas desde la Agencia del Govern para la competitividad, ACCIO, van dirigidos a las empresas catalanas que quieran "diversificar mercados", según ha explicado Illa, que precisamente el lunes defendía la diversificación como la mejor respuesta ante la batalla de los aranceles. Valoradas en hasta 90.000 euros por empresa, las ayudas se podrán solicitar a partir de la primera semana de septiembre. El Plan Respondemos preveía movilizar 1.500 millones de euros cuando lo anunció el Govern a principios de abril. Desde entonces, se han aprobado unas primeras dotaciones de 37,5 millones el mes de mayo y 54,1 el mes de junio.

Hermanamiento con Anhui

El president ha abandonado este martes Pekín después de reunirse con representantes de la empresa de telecomunicaciones China Unicom y ha viajado a Hefei. Desde esta ciudad, después de reunirse con el secretario provincial del Partido Comunista de la China de la provincia de Anhui, Liang Yanshun, ha anunciado que ha firmado una carta de intención para pactar un acuerdo para hermanar a Catalunya con esta provincia, que cuenta con una fuerte presencia de la industria de la automoción, con una planta de SEAT-Cupra, entre otras, pero también de inteligencia artificial y robótica. Fuentes de la delegación catalana han recordado que hasta ahora solo había habido un acuerdo de hermanamiento de la Generalitat con la provincia china de Jiangsu, pero caducó en el 2021, por lo cual este nuevo acuerdo tendrá que servir para reanudar las relaciones bilaterales con las instituciones chinas.