Como si fuera un reencuentro de antiguos amigos de la escuela (un poco sí que lo era), Francisco Camps ha reunido a más de 1.500 de simpatizantes del Partido Popular para dar un paso adelante y confirmar que está dispuesto a ser la alternativa a Carlos Mazón y volver a presidir el PP valenciano. “Seré exactamente aquello que vosotros creéis conveniente. Estoy a disposición de las ilusiones y emociones de un partido que pretende volver a ponerse en marcha. Por lo tanto, si eso significa lo que significa, significa lo que significa. Y lo que haremos es lo que tenemos que hacer”, ha anunciado al más puro estilo gallego. “Como soy un leal y disciplinante militante, estoy diciéndoos lo que os estoy diciendo siguiendo a dos grandes maestros que ha tenido el PP [Mariano Rajoy y Alberto Núñez Feijóo], los de Galicia, que dicen estas cosas de esta manera”, ha reconocido. “Haremos todo aquello dentro del partido que tenemos que hacer para que este partido esté de nuevo en pie y con fuerza”, ha subrayado. Y, sin querer decirlo explícitamente, ha reiterado su ofrecimiento: “Seré lo que queráis, a vuestra disposición”. Más explícita ha sido Sonia Castedo, que fue alcaldesa de Alicante entre 2008 y 2014 y ahora es una de las figuras que lo apoya más de cerca: “Vamos a estar donde la persona que queremos volver a tener en la parte más alta del PP nos diga”, ha proclamado. “Ojalá [sea] presidente del PP en no mucho tiempo”, ha apostillado.
💬 Francisco Camps: “Estoy en disposición de poner en marcha un proyecto de esperanza para los valencianos”
“Nos ponemos en marcha para devolver a los valencianos el gran PP que todos queremos”, ha reivindicado Francisco Camps. Y ha reclamado que los populares necesitan “más fuerza, más vitalidad, más presencia, más carácter, más talante, más potencia, más ganas de trabajar y menos complejos”. “Tengo una ilusión bárbara para volver a ponerme a trabajar con vosotros para el presente y futuro del territorio”, ha reiterado. “Me habéis dicho que vamos hacia adelante, os digo que vamos hacia adelante”, ha concluido después de media hora de discurso. El anuncio de Francisco Camps llega casi un año después de que fuera absuelto en la última causa judicial que tenía pendiente. De hecho, en quince años, se lo ha relacionado en diez investigaciones que han acabado siempre con archivo o absolución. El paso adelante de Camps llega cuando faltan dos años para las elecciones autonómicas y en un contexto en el que el futuro de Carlos Mazón está en el aire por la gestión de la DANA y condicionado por la investigación de la jueza de Catarroja y la evolución de la reconstrucción.
“Vamos a ganar por mayoría absoluta dentro de dos años si este proyecto que nace hoy se pone en marcha”, ha reiterado. Francisco Camps ha agradecido el “cariño, cercanía, comprensión y apoyo” que ha recibido por parte de las bases del PP en los últimos años y ha celebrado que tiene el “impulso necesario de saber” que los que “hicieron posible” lo que se hizo en su etapa tienen de nuevo la “posibilidad de volver a realizarlo”. “Un partido sin gobierno puede subsistir, un gobierno sin partido no puede subsistir”, ha señalado Camps, que ha tendido la mano a los cargos públicos del PP: “Les invitamos a que vengan, las puertas de esta casa están abiertas”. Y ha apelado directamente al líder del PP español, Alberto Núñez Feijóo: “Si quieres ser presidente del Gobierno por mayoría absoluta, aquí tienes gente extraordinaria que se pone desde hoy a trabajar para que ese objetivo se pueda cumplir”. Por cierto, a lo largo de su discurso, ha aludido a la administración autonómica, pero no ha mencionado ni una sola vez el nombre de Carlos Mazón.
🔎 Francisco Camps busca una exhibición de fuerza en medio de las dudas sobre el futuro de Carlos Mazón

“Sin nosotros, España nunca será del PP”
Uno de los discursos más directos ha sido el de la exalcaldesa de Alicante Sonia Castedo, que ha mandado un mensaje claro en dirección a Génova: “El único objetivo es conseguir que este partido vuelva a ser el partido que tiene que ser. Sin la Comunidad Valenciana, España nunca va a ser del PP. Que no se equivoquen, que no nos den tan poca importancia: sin nosotros, España nunca será del PP”, ha subrayado. Asimismo, ha hecho un llamamiento a los asistentes a creerse que es “posible” cambiar el partido: “Hay que cambiarlo porque no está funcionando bien. No puede haber un Govern de la Generalitat fuerte si detrás no tiene un partido fuerte. Y el partido hoy no es fuerte, lamentablemente”, ha admitido.
Por su parte, Emilio Llopis (exalcalde de Genovés) se ha mostrado convencido que gobernar con mayoría absoluta es la “única solución para llevar a cabo el proyecto” del PP: “No hay milagros para ganar elecciones, ni cosas raras. El único milagro que hay para conseguirlo todo es el trabajo”, ha expresado. Y se ha mostrado optimista: “Estoy convencido de que este proyecto que estamos encabezando y que hoy pega un impulso importante nos va a llevar a las conquistas de otros años”. Finalmente, Vicent Aparisi (expresidente de la Diputación de Castellón) ha defendido que el PP es el “único partido que puede ganar con mayoría absoluta” en el País Valencià y ha pedido que el centro-derecha no esté “dividido en tres o cuatro partidos”. El acto había empezado con la presentación de Jesús Marín, actual portavoz del PP de Aldaia, uno de los municipios golpeados por la DANA, que ha puesto en valor el esfuerzo de Francisco Camps para unir el centro-derecha en un PP “sin titubeos y sin complejos”. “Gracias por darnos el dinamismo que tanto necesitamos, sobre todo los pueblos afectados”, ha subrayado.

Fuegos artificiales, The Best y una canción creada para la ocasión
En un acto con tintes, espíritu, ubicación y escaleta propia de un cierre de campaña electoral (aunque sin ningún símbolo del PP), el que fue president de la Generalitat Valenciana entre 2003 y 2011 ha llegado a Veles e Vents (un edificio que se construyó para la Copa América de 2007) acompañado de un grupo de cinco jóvenes, que han ejercido de maestros de ceremonias y cuya edad contrastaba con la de la mayoría de asistentes al acto, al ritmo de una versión de The Best en castellano interpretada por una cantante en directo.
A su llegada, después de una batería de petardos, la gente lo ha recibido con gritos de “¡Presidente! ¡Presidente!”. A lo largo de más de cinco minutos, ha paseado entre los asistentes que lo aclamaban, lo felicitaban y se fotografiaban con él. La banda sonora de la espera hasta el inicio del acto ha sido una canción elaborada para la ocasión: “Dame el PP de la Comunidad Valenciana, dame a Francisco Camps. Dame la gloria de un triunfo eterno y nunca jamás volver a perder”. “Este tren no se puede frenar, no para hasta que el cuerpo aguante, nadie podrá pararnos, volveremos a ganar la mayoría del pueblo de la Comunidad Valenciana”, reivindicaba la canción.
Entre los asistentes, había Carlos Fabra, presidente de la Diputación de Castellón de 1995 a 2011 y condenado a cuatro años de cárcel por defraudar 700.000 euros a Hacienda, Alfonso Rus, alcalde de Xàtiva entre 1995 y 2015 y presidente de la Diputación de Valencia entre 2007 y 2015 y condenado a cinco años de cárcel por malversación y prevaricación por contratar por afinidad política o relación personal en empresas públicas a personas que no acudían a sus puestos, y Francisco Martínez Capdevila, alcalde de la Vall d’Alba de 1991 a 2015, exvicepresidente primer de la Diputación de Castellón y condenado a ocho meses de prisión por un delito de negociaciones prohibidas en relación con un proyecto de construcción de una depuradora en Borriol.