Una hora y media en la Feria de València, un encuentro sin medios de comunicación, un saludo fugaz y ningún discurso público. Así se puede resumir, a grandes rasgos, el papel que ha acabado teniendo Carlos Mazón en el congreso del Partido Popular Europeo que se ha celebrado entre el martes y miércoles en València. Uno de los grandes alicientes era el reencuentro entre el presidente valenciano y Alberto Núñez Feijóo, que no aparecían en público desde enero, hace tres meses y antes de las primeros autos demoledores de la jueza de Catarroja que está investigando la gestión de la DANA. El contexto incomodaba y ponía Génova en un compromiso. Pero cuando todo el mundo había asumido que habría que pasar el aprieto, Feijóo se encontró con un aliado inesperado: un apagón general en todo el Estado menos de 24 horas antes de arrancar en cónclave.
📝 Mazón y Feijóo se reencuentran finalmente en el congreso del PP Europeo de València seis meses después de la DANA
📝Mazón y la gestión de la DANA, los grandes olvidados del primer día del congreso del PP Europeo en València

El martes por la mañana, las consecuencias del apagón continuaban vigentes y fueron la excusa perfecta para que tanto Mazón (para visitar los centros sanitarios afectados) como Feijóo (para mantener reuniones sobre el apagón) se ausentaran de la inauguración. Eso sí, la portavoz del gobierno valenciano, Susana Camarero, garantizaba que Mazón iría en algún momento. El interrogante era saber cuándo, con qué formado y cuál sería el recibimiento por parte del líder del PP. Finalmente, Génova ha conseguido diluir a la mínima expresión la participación de Carlos Mazón en el congreso del PP Europeo. Si inicialmente se anticipaba que pronunciaría un discurso en la inauguración (aunque esto nunca quedó reflejado en el programa oficial), la cumbre ha acabado sin que el presidente valenciano se dirija a los asistentes. Un quebradero de cabeza menos. Asimismo, se ha limitado y controlado mucho su presencia y se ha acabado ceñiendo a una visita de una hora y media a la Feria de València y un breve saludo con dirigentes del PP, incluido Feijóo.
A última hora del martes, fuentes del PP valenciano confirmaban que Mazón estaría presente en la clausura del congreso del PPE. Sin dar más detalles. Ahora bien, el reencuentro se anticipó. Por sorpresa, poco después de las once y media de la noche, sin que nadie hubiera sido avisado, la alcaldesa de València, María José Catalá, compartió en X las fotos de la recepción oficial de las autoridades que asisten a la cumbre de los populares europeos que tuvo lugar en el Museo de las Ciencias. Después de que 1.200 personas se concentraran en el Pont de l’Assut de l’Or (en la Ciudad de las Artes y las Ciencias), para reclamar la dimisión de Mazón, el president valenciano, Feijóo y Catalá recibían a Ursula von der Leyen (presidenta de la Comisión Europea), Manfred Weber (presidente del PPE), Friedrich Merz (líder de la CDU y futuro canciller alemán) y Roberta Metsola (presidenta del Parlamento Europeo). Feijóo y Mazón rompían el hielo después de tres meses de evitarse.
🔎 Feijóo se reencuentra con Mazón en València después de seis meses de volantazos por la DANA
Una hora y media en la Feria de València
Después del aviso desde las filas populares, los periodistas daban por hecho que el presidente valenciano asistiría al discurso de clausura de Alberto Núñez Feijóo, aunque tenía un viaje programado a los Estados Unidos. Todo hacía pensar que si la previsión inicial era que Mazón y Feijóo participaran en la inauguración, se emulara el guion para la conclusión del cónclave. Ahora bien, en medio de la gincana en la que se ha convertido la cumbre europea, Mazón ha aparecido a la Feria de València cuando pasaban pocos minutos de las nueve y media acompañado por Susana Camarero. Después de ser recibido por el líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, y la secretaria general del grupo parlamentario del PP en el Congreso, Macarena Montesinos, ha cogido las escaleras mecánicas para bajar tres pisos y llegar donde se estaba celebrando el plenario del congreso. Finalmente, sin protocolo y sin convocatoria a la prensa, Alberto Núñez Feijóo y Dolors Montserrat se han acercado y lo han saludado. Ha sido breve. A continuación, se han dirigido hacia el interior de sala donde se estaba desarrollando el congreso bajo un foco mediático que ha sorprendido a algunos asistentes y que eclipsaba los discursos que se estaban pronunciando.
Casi una hora y media más tarde, Mazón ha salido de la sala y ha intentado evitar a los periodistas alegando que tenía que coger un avión en dirección a los Estados Unidos. Eso sí, antes de marcharse definitivamente, se le ha preguntado si había sentido el apoyo de Feijóo y se ha limitado a cargar contra la Moncloa: “Gracias al PP Europeo, está más cerca la reacción europea porque, en fin, otros no están dando la respuesta que tendrían que dar”. ¿Qué le parece que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reciba dentro de dos semanas a las víctimas de la DANA? Cinco segundos de silencio. Y una respuesta para zafarse por completo de una realidad incómoda: “Me parece que me tengo que marchar de viaje”. Y se ha largado. 15 minutos después, ha llegado José María Aznar, que ha sido recibido formalmente por Feijóo, con quien se ha saludado y se ha hecho fotos delante del photo call del congreso del PPE. Una puesta en escena que se ha evitado por completo con Mazón.
Otra evidencia de la incomodidad de coincidir con Mazón cristaliza en el grupo de WhatsApp que el departamento de Comunicación del PP tiene con los periodistas que siguen el partido. Se facilitan notas de prensa, discursos, vídeos, imágenes de recurso y fotografías. A lo largo de esta mañana, entre otro material, se ha remitido una foto de Feijóo acompañado de Aznar y del presidente andaluz, Juanma Moreno Bonilla, y vídeos de la llegada del líder del PP y del saludo con Aznar. Ningún material audiovisual del encuentro entre Feijóo y Mazón. Apagón informativo. Todo ello evidencia una gestión comunicativa que pone de manifiesto que el PP, consciente de que no podía escaquearse de una fotografía pública entre Mazón y Feijóo, ha optado por diluir el encuentro al máximo y rebajarla a un mero saludo cotidiano y protocolario. “El Gobierno quería que fuera el congreso de la DANA y ha sido el congreso del apagón”, señalan fuentes del equipo de Feijóo.
“Sensibilidad absoluta” para afrontar los problemas y “apoyo máximo y convencido” del PP valenciano
Fuentes del equipo de Carlos Mazón minimizan el clima político que rodea al presidente valenciano y ponen de relieve el apoyo que alegan que está recibiendo desde Génova. Sostienen que Mazón “no nota la presión de la calle” por las protestas que se ha encontrado en algún acto oficial las últimas semanas. Lo atribuyen, sencillamente, al foco que ponen sobre ellas los medios de comunicación. Sobre el futuro encuentro de Von der Leyen con víctimas de la DANA, responden que las asociaciones están “politizadas” y alegan que el president valenciano también recibe a las víctimas y está abierto a hablar con quién lo quiera. “La sensibilidad y la predisposición para afrontar los problemas son absolutas”, insisten. Preguntadas por la irrupción de Francisco Camps, las mismas voces próximas a Mazón replican que sienten el “apoyo máximo y convencido” del PP valenciano. Sobre su futuro, descartan casi por completo que el congreso ordinario del PP valenciano que se tendría que hacer julio sea este año. “El partido no está celebrando congresos”, alegan.

Asimismo, subrayan que Mazón está actuando “sin cálculos políticos” y no está preocupado por el momento en que, según ha verbalizado Feijóo, el PP tome una decisión sobre su futuro en función de como calibre la opinión pública. Asimismo, el equipo de Mazón repite que quieren “colaborar al máximo” con la jueza de Catarroja que está investigando penalmente la gestión de la DANA, pero vuelven a reiterar que él no irá a declarar voluntariamente. ¿Y una hipotética imputación? “No lo contemplo ni lo dejo de contemplar”, remachan.
Dos discursos de Feijóo: dardos contra la Moncloa obviando a Mazón por completo
A lo largo del congreso del PPE, Alberto Núñez Feijóo ha hecho dos intervenciones públicas. Una el martes por la tarde, centrada en el apagón general que arrasó Catalunya y el Estado, y una el miércoles para clausurar la cumbre. Y en ninguno de los dos casos ha aludido a Carlos Mazón, a su papel como president valenciano o a su gestión de la DANA. Nada de nada. Silencio. La única referencia al temporal ha sido hoy, cuando ha emplazado al PP Europeo a colaborar para “tirar adelante” el compromiso del PP con el País Valencià de invertir 12.000 millones de euros para “resetear la economía y volver a invertir en infraestructuras, especialmente hidráulicas e hídricas”. “Este compromiso está más vigente que nunca. Estoy más convencido que nunca de que invertiremos esta cantidad que el Gobierno de España le está negando”, ha concluido. Y, en dos días y cuando se cumplen seis meses de la DANA, esta breve referencia ha sido todo lo que ha dicho Feijóo sobre el temporal. Por cierto, en un momento del discurso de clausura se ha referido a un “amigo y presidente que está en forma y más sólido que nunca”. Era José María Aznar.
El martes, dedicó un breve discurso a la gestión del apagón, focalizándose en las críticas al Gobierno y sin hacer ninguna mención a la DANA. “¿Qué ha pasado? ¿Puede volver a producirse? Me gustaría dar respuesta a estas preguntas y no puedo hacerlo porque la información oficial no es esclarecedora ni contrastada”, lamentó. “No obstante, estoy convencido de que todo se sabrá y el Gobierno tendrá que ofrecer las explicaciones que debe a los ciudadanos”, añadió Feijóo, que pronosticó que, tarde o temprano, “saldrán a la luz las vulnerabilidades” que hay que “combatir para que nunca más este país colapse como lo ha hecho en las últimas horas”. “Ayer se paró la cuarta economía del euro cuando parecía imposible. ¿Quién asumirá las responsabilidades y, sobre todo, qué decisiones se tomarán o se reconsiderarán para proteger a nuestra nación?”, apostilló.