"Usted no puede ser un adalid y decir que va a ilegalizar la prostitución cuando usted participó del abominable negocio": estas han sido las palabras del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, para seguir vinculando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su familia con el negocio de la prostitución, después de hacerlo durante su turno de réplica el pasado miércoles en el Congreso en el marco del debate sobre los casos de corrupción al PSOE. Desde Barcelona, donde ha hecho una visita a la ciudad para conocer el estado de la seguridad, el líder popular ha vuelto a acusar a Sánchez de beneficiarse del negocio de la prostitución. "Yo no he hecho ninguna crítica a los negocios de la familia del presidente, sino que he hecho una crónica", ha asegurado Feijóo, recordando las informaciones de algunos medios que del 2014 y 2015 que vinculaban al suegro de Sánchez con este negocio. Ante la propuesta del Gobierno de Sánchez de abolir la prostitución, Feijóo considera que para hacer una propuesta una persona tiene que tener "legitimidad". "Usted no puede ser el abanderado contra la prostitución cuando participó de este abominable negocio", ha dicho el líder popular español, acompañado del líder popular en Barcelona, Daniel Sirera, el alcalde de Castelldefels, Manuel Reyes, y el portavoz popular en el Parlament de Catalunya, Juan Fernández, pero sin la presencia del líder popular catalán, Alejandro Fernández, porque estaba en Asturias presentando su libro. El líder popular español, con todo, considera que la regeneración política en España "consiste en el hecho de que los políticos expliquen las cosas tal y como son".
Feijóo ha visitado este viernes la ciudad de Barcelona, donde se ha reunido con varias asociaciones de vecinos, de comercio y entidades para tratar la cuestión de la seguridad en la capital catalana. De hecho, es la primera visita que hace el líder popular en una comunidad autónoma desde que fue reelegido presidente del Partido Popular. Feijóo ha seguido cargando contra Sánchez y ha pedido que la política española no continúe "pendiente de las batidas policiales o de informes de la UCO". "Eso no pasa a ningún país de la Unión Europea", ha dicho Feijóo, que ha acusado a los socios de Sánchez de cómplices.
Pide que se lleve la nueva financiación al CPFF y tilda el pacto PSOE-ERC de "atajo"
El líder popular español también ha cargado contra la financiación que están negociando el PSOE y Esquerra Republicana y que tienen que rubricar este lunes en la reunión bilateral entre el Estado y la Generalitat. "El órgano donde se tiene que pactar esto es en el consejo de política fiscal y financiera. Lo que se hable allí se queda en una conversación, porque no tiene capacidad para acordar y pactar", ha asegurado el líder popular español, que ha pedido que se lleve esta cuestión al consejo. Con todo, se ha mostrado "seguro" de que el pueblo de Catalunya es "mucho más solidario que sus políticos" y ha recordado que el actual sistema de financiación fue acordado por el tripartito con el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero. "Que lo lleven al consejo de política fiscal y financiera y que opinen el presidente de Castilla-La Mancha y el de Asturias", ha pedido Feijóo, recordando las críticas de los dos presidentes autonómicos del PSOE que critican la propuesta catalana. Sin embargo, Feijóo ha pedido un nuevo sistema de financiación de Catalunya, que sea "sólido y fruto de un pacto". "Que no sea impuesto", ha reclamado Feijóo, que ha asegurado que la propuesta de PSOE y ERC es un "atajo" y una "imposición".
Seguridad en Barcelona
Gran parte del discurso de Feijóo, junto con Daniel Sirera, ha ido centrado a la "preocupante" inseguridad que hay en Barcelona. Tanto Feijóo como Sirera han subrayado que la capital catalana es la segunda más insegura de la Unión Europea, por detrás de París, y han enviado un mensaje muy duro contra los delitos relacionados con los hurtos, las agresiones sexuales, los robos y las ocupaciones. "Las violaciones han crecido un 27% y el tráfico de droga un 18%. Barcelona tiene que dejar de ser el destino de los delincuentes", ha dicho Daniel Sirera, que ha reclamado a más policías y Mososs d'Esquadra. "Queremos a la Guardia Urbana a la calle y no vigilando edificios. Necesitamos a 3.000 agentes de Mossos, pero Sánchez ha preferido enviarlos a puertos y aeropuertos", ha asegurado Sirera, mientras Feijóo ha reivindicado la necesidad de que la Guardia Civil y la policía española se queden en Catalunya.

Por eso, Feijóo se ha comprometido a aprobar una ley contra la multirreincidencia en sus primeros 100 días si gobierna. De hecho, ha criticado que el PSOE, Sumar, Podemos y los socios de investidura "bloqueen" la ley de los populares que han impulsado en las cámaras españolas (hay una ley en trámite de Junts y otra del PP). "Delinquir no puede ser gratuito. No tiene sentido que la sanción para cometer un delito sea la misma que repetirla de forma continuada, ha afirmado Feijóo, que ha recordado que esta ley tiene el visto bueno del Senado. "Tendríamos votos suficientes y facilitaría que en un plazo de 48 horas los ocupas tengan que salir", ha afirmado Feijóo.