Santi Reixach, presidente del Consell Comarcal de la Garrotxa y alcalde de la Vall de Bianya, ha fallecido este viernes a los 69 años. El ente comarcal ha decretado tres días de luto oficial y ha destacado que fue una "persona clave del mundo local y comarcal, siempre comprometido con el servicio público, el territorio y las personas". Reixach comenzó en la política en 1983 como concejal de la Vall de Bianya. En 2011 tomó las riendas de la alcaldía, y desde entonces se había mantenido al frente del Ayuntamiento. En 2019 fue elegido presidente del Consell Comarcal de la Garrotxa y en 2023 revalidó el cargo. También era vicepresidente de la Fundació Hospital d'Olot. 

Reixach, un hombre "generoso" y "comprometido"

Salvador Illa, presidente de la Generalitat, ha lamentado el traspaso de Reixach, de quien ha destacado que era un "hombre dedicado al servicio público, a su municipio, a su comarca y a su gente". "Mi sentido pésame a sus familiares y amistades", ha añadido el presidente. La delegación del Govern en Girona ha enviado su apoyo a la familia, amistades y vecinos del alcalde, y ha suspendido los actos públicos previstos para este fin de semana.

Desde el espacio político de Reixach, Junts per Catalunya, también se han hecho llegar numerosos mensajes de condolencia, como el de su secretario general, Jordi Turull: "Muy consternados por la noticia. Una gran pérdida. Un hombre optimista, generoso y trabajador incansable, que tanto y tanto amó e hizo por la Vall de Bianya, por la Garrotxa y por Cataluña. Mi y nuestro más sentido pésame a familiares y amigos. Al cielo sea", ha escrito en un tuit Turull. Desde el perfil en X de Junts en la veguería de Girona se muestran "consternados por la pérdida" de Reixach. El senador de Girona por Junts, Joan Bagué también ha destacado su generosidad: "Personas como él dignifican la política. Para muchos, un privilegio haber compartido proyecto y amistad con él. Le echaremos de menos y le echaremos en falta". El presidente de la Diputació de Girona, Miquel Noguer, lo ha descrito como una "persona cercana, conciliadora y comprometida", asegurando que tanto la Garrotxa como el conjunto de las comarcas gerundenses pierden "un gran referente".