Sigue la polémica en torno a la famosa comida del president del País Valencià, Carlos Mazón, en El Ventorro el día de la DANA el pasado 29 de octubre. Después de muchos meses, Maribel Vilaplana, la periodista con la que comió Mazón, rompió su silencio este viernes con una contundente carta abierta. El PP todavía mantiene el silencio, y solo se ha limitado a afirmar que la versión de Vilaplana confirma que "Mazón estuvo informado y pendiente de la emergencia en todo momento". En cambio, no han hecho ninguna referencia al hecho de que Vilaplana confirma que la comida en El Ventorro se alargó hasta las 18.30-18.45 horas, ni que tampoco en que Mazón en ningún momento decidió interrumpir la comida y gestionar la emergencia aunque no dejaba de recibir llamadas.
Ahora, la expareja de Vilaplana, el también periodista Xavi Carrau ha asegurado que la situación familiar y personal "es muy delicada". Después de la carta publicada por Vilaplana, hizo un tuit en su cuenta de X con el mensaje: "Game over", después de compartir la carta de la periodista, añadía: "Y que cada uno de los responsables aguante sus velas". Según ha detallado en el Vía Libre de RAC1, quería que decir que se ha acabado el juego político de desviar el foco hacia Vilaplana. Y ha asegurado que es momento que den la cara las administraciones que han evitado asumir responsabilidades. No solo la Generalitat Valenciana, sino la Confederación Hidrográfica del Júcar o del Consorcio de Bomberos. Con todo, ha rechazado hacer una entrevista con el programa ante la complicada situación personal, ya que según ha denunciado, los hijos en común de la pareja sufren acoso. "Nuestros dos hijos también se han visto afectados y han tenido que soportar amenazas y un acoso constante".
🔴🔴🔴Maribel Vilaplana, carta a todos. Y que cada uno de los responsables aguante sus velas. pic.twitter.com/Ll9hbDOmSr
— Xavi Carrau (@xaviercarrau) September 5, 2025
La versión de Mazón, de nuevo en duda
El baile de horas de la jornada de Carlos Mazón el día de la DANA, se mantiene más de 10 meses después de la riada que arrasó el País Valencià y dejó 229 muertos. La carta abierta de Maribel Vilaplana revela un nuevo horario del final de la comida en El Ventorro. Vilaplana relata que "en un momento determinado de la comida, el president empezó a recibir llamadas que interrumpieron nuestra conversación de manera continuada. Yo seguí en el restaurante, completamente ajena a estas comunicaciones: no pregunté, no participé, ni conocí en ningún momento su contenido, y el president tampoco me trasladó ninguna inquietud sobre este tema. Actué, como siempre he hecho, desde la discreción y el respeto que me caracterizan".
"Estas interrupciones, sumadas a la espera y la despedida, retrasaron también mi salida del restaurante, que se produjo finalmente entre las 18.30 y las 18.45 horas". Un horario que también contradice la primera versión de Vilaplana, que aseguró que llegó al restaurante a las 15.00 y salió a las 17.45 horas. Ahora, la periodista ha justificado que "en su momento, en medio de la vorágine con que se desencadenaron los hechos, el desconcierto y la presión vivida, sinceramente no dimensioné la importancia de este desfase horario inicial que se hizo público. No obstante, con la distancia del tiempo y después de hablarlo con las personas más próximas, he considerado necesario aclarar también este punto". Este cambio de versión de Vilaplana también choca con el horario que facilitó el gobierno valenciano sobre la llegada de Mazón al Palau de la Generalitat. En noviembre del 2024, cuando se conoció esta comida, fuentes del Palau aseguraron que "después de acabar el encuentro llegó a las 18 horas al Palau de la Generalitat, desde dónde siguió siendo informado puntualmente al lado de su gabinete de la evolución de la situación provocada por la DANA", hasta llegar a las 19.00 horas en el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) de Eliana. Sin embargo, en el nuevo testimonio de Vilaplana sitúa la salida de Mazón de El Ventorro entre las 18.30 y las 18.45 horas. Ahora, vuelven a surgir las dudas sobre que hizo Mazón hasta que llegó al Cecopi a las 20.28 horas. En su primera comparecencia en las Corts Valencianes, Mazón evitó concretar las franjas horarias de su jornada. "Cuando| fui advertido que la situación en la presa de Forata se agravaba, me desplacé al Centro de Coordinación de Emergencias, donde estaba constituido y trabajando el Cecopi", aseguró.
Ahora, con el testimonio de Vilaplana, se confirma que Mazón sí que tenía cobertura y recibió 8 llamadas durante la comida. El Cecopi en Eliana se convocó a las 17.00 horas, cuando en Utiel ya había seis muertos y diferentes zonas del País Valencià empezaban a sufrir las primeras inundaciones. Los expertos calculan que a las 18.30 horas fue cuando empezó a desbordarse el barranco de Poio, mientras Mazón seguía en esta comida.