El economista Xavier Sala-i-Martin ha publicado un gráfico con datos de la Universidad Johns Hopkins que muestra un crecimiento espectacular de la Covid en España este mes de enero. Los casos por millón de habitantes han superado en pocas semanas los resultados de Alemania, Estados Unidos y el Reino Unido, con un ascenso prácticamente vertical. "¡¡¡Efecto Illa!!!", ha ironizado el economista.

El empeoramiento de los datos prácticamente coincide con el anuncio de Illa de que sería candidato a las elecciones catalanas, y la discusión sobre si tiene que dejar o no el Ministerio de Sanidad, que ahora está en una situación de provisionalidad.

La tercera ola en España sigue creciendo a un ritmo de vértigo. Uno de los indicadores que lo refleja es la incidencia acumulada, es decir, el número de casos por cada 100.000 habitantes. En este contexto, España superó ayer la barrera de los 700 y se situaba en los 714,21. Eso supone un incremento del 3,5% respecto al día anterior cuando esta era del 689,27, según datos del Ministerio de Sanidad publicados el martes.

En países con medidas más restrictivas como Francia o Alemania esta cifra es inferior, 380,5 y 318,7, respectivamente. Otro ejemplo son los Países Bajos, que mantienen a su población confinada con una incidencia acumulada del 528,8 por cada 100.000 habitantes.

Por otra parte, en las últimas 24 horas se han detectado 34.291 nuevos positivos de Covid-19 y 404 defunciones por esta enfermedad. Las cifras son ligeramente inferiores en comparación con la jornada anterior, cuando se alcanzó el número récord de nuevos casos en un solo fin de semana, más de 84.000; o del viernes cuando se produjo el dato más alto de nuevos contagiados en 24 horas, un total de 40.197.

En los últimos siete días, las comunidades autónomas han notificado un total de 180.561 nuevos positivos, de los que 31.906 se han dado en Andalucía. En segundo lugar le sigue Madrid donde se han contabilizado 28.897 nuevos casos y Catalunya (23.754). Con todo, Catalunya ha mostrado un leve descenso respecto de jornadas anteriores, ya que este dato ayer se situaba en los 25.335. Una tendencia que, por ejemplo, no se registra en Andalucía o Madrid, donde el número de casos van al alza.

La cifra acumulada de positivos de Covid en España, es decir, desde que se inició la pandemia se sitúa en los 2.370.742 casos. Esta cifra que es un poco inferior a la de Francia, 2.914.725, y levemente inferior en Alemania, 2.052.028. Ahora bien, hay que destacar que España tiene unos 47 millones de habitantes, mientras que la población francesa es de cerca de 67 millones de ciudadanos y la alemana supera los 83 millones de personas.