El presidente del PDeCAT, David Bonvehí, ha apostado por convertir JxCat en una "casa grande del soberanismo", que incluya en su seno también a perfiles "moderados" que no sean independentistas pero sí que avalen el derecho a la autodeterminación de Catalunya. En declaraciones a Efe, Bonvehí ha defendido que el espacio político de JxCat, en el que participan el PDeCAT, la Crida Nacional per la República e independientes, se dote "de manera rápida" de una estructura organizativa unificada.

El PDeCAT, formación heredera de la antigua Convergència, avala "transitar" hacia esta nueva organización unitaria, aunque todavía no ha conseguido ponerse de acuerdo con el resto de actores para concretar la fórmula.

Para ir definiendo esta nueva estructura, Bonvehí ha explicado que "próximamente" tiene previsto visitar en Bélgica al president en el exilio, Carles Puigdemont, líder de este espacio político, y también prevé hablar con Jordi Sànchez, máximo responsable de la Crida, ahora en la cárcel.

Bonvehí ha marcado distancias con aquellas voces de JxCat que quieren arrinconar a "los sectores moderados", que pueden acabar abandonando este espacio político. "Si ahora resulta que JxCat es un proyecto muy grande, y tiene que ser la casa grande del independentismo, o del soberanismo en cualquiera de sus grados, creo que tenemos que ir a buscar a algunas personas o, en todo caso, tenemos que evitar que se vayan personas que actualmente son del PDeCAT", ha razonado. En otras palabras, "si tenemos que ir a hacer una cosa mucho mayor pero hay gente del PDeCAT que no sigue, seguramente eso no será un buen resultado", ha alertado.

Ante los movimientos de perfiles "moderados" del PDeCAT como Marta Pascal, Carles Campuzano o Jordi Xuclà, que han promovido un grupo de debate que propone un nuevo rumbo alejado de la vía unilateral, Bonvehí ha reconocido que lo preocupa la hipótesis de una escisión. "Yo cada día cuando me levanto sufro, básicamente, porque no quiero que ninguno de los matices en mi partido uno se acabe marchando", ha explicado el presidente del PDeCAT, que prevé reunirse "en los próximos días" con los "moderados" para ver si pueden conformar "un proyecto en común o si las diferencias son ya demasiado lejanas". "Tengo la sensación, cuando hablo con ellos, que no estamos tan lejos", ha añadido.

Bonvehí ha señalado que no es "fácil" desplegar un discurso con el que "todos los matices dentro del PDeCAT se sientan cómodos", ya que "hay un sector al que le gustaría otro tipo de política y no se acaba de sentir identificado actualmente", pero también "hay otro tipo de sector que considera que tendríamos que ser todavía más contundentes" y "conseguir la independencia a corto plazo".

A Bonvehí le sabe "muy mal" que haya voces independientes de JxCat que quieran enterrar la herencia de la antigua CDC, ya que, a su entender, dentro de este espacio "tiene que estar también el alma que represente el legado político de más de 40 años de un soberanismo que ha conseguido muchas cosas para Catalunya". "Me gustaría estar en un partido político que no quisiera desprenderse de eso", ha recalcado.

En el plano personal, ha dado por cerrada su etapa institucional, después de haber sido alcalde y "haber votado la independencia" de Catalunya como diputado de Junts pel Sí en el Parlament, en el 2017. En cuanto a su trabajo dentro del partido, ha asegurado que todavía le queda "cuerda" para seguir: "Noto que sobre todo las bases del partido me dan ánimos para continuar", ha afirmado.