Tal día como hoy del año 1923, hace 100 años, en Barcelona, moría Cèsar August Torras i Ferreri, que había sido uno de los pioneros de la práctica del excursionismo en Catalunya, el creador de los primeros refugios de las rutas excursionistas catalanas, y el impulsor y presidente de las primeras asociaciones y centros excursionistas del país. Presidió la Associació Catalanista d’Excursions Científiques (1885) y fue cofundador del Centre Excursionista de Catalunya (1890) y presidente de esta institución en dos etapas (1902-1915 y 1921-1923). En 1920 cofundó y presidió la Lliga Excursionista de Catalunya, el embrión de la Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya.
Torras había nacido en Barcelona en 1851. De joven cursó estudios mercantiles, y fue agente de cambio y bolsa situado en la Sala de Contrataciones de la Casa de Llotja. Pero su pasión por la montaña y por la fotografía lo condujo al mundo del excursionismo y de la arqueología. Fue presidente honorario, entre otros, del Centre Excursionista de Sabadell (ciudad natal de su esposa), de la Agrupació Excursionista de Catalunya (la sección excursionista del Orfeó Català), y fue socio correspondiente de la Societat Arqueològica Tarraconense (que puso en valor el patrimonio antiguo de la ciudad de Tarragona). Fue también miembro de honor del Club Alpin Française.
Su figura y su obra fueron respetadas y admiradas por el mundo excursionista catalán y europeo. Fue pionero en la publicación de las primeras guías excursionistas de Catalunya, que incluían mapas, perfiles de montañas, fotograbados y diferentes itinerarios propuestos minutados para un buen seguimiento. En 1902 publicaba "Pirineo catalán", que era una extensa guía de las comarcas del Ripollès, del Berguedà, de la Cerdanya, del Conflent y del Vallespir. Posteriormente, amplió la obra con sucesivos volúmenes (1902-1923) que abarcaban la totalidad del territorio de las comarcas mencionadas, y que añadían itinerarios a las comarcas de la Garrotxa y del Alt Urgell.