Toyota es, como bien saben los que siempre han tenido a la marca japonesa como una de sus referencias, la marca número uno en cuanto a cuota de mercado en España y una de las marcas más importantes también a nivel mundial.
Es precisamente el hecho de ser una marca global lo que ha provocado que Toyota sepa muy bien qué cartas debe jugar en cada mercado y, además, cuáles son las cartas ganadoras. Así, no es precisamente igual el catálogo que tiene esta marca en mercados como el de Estados Unidos y Canadá al que tienen mercados como el europeo o el japonés.
En este sentido, si bien es cierto que en nuestro país y en Europa los modelos de Toyota más vendidos son SUV, compactos o utilitarios, uno de los Toyota más vendidos a nivel mundial y que triunfa desde hace muchos años en Estados Unidos es el Camry, una berlina del segmento de que también está la venta en nuestro país, por mucho que sea un gran desconocido para muchos conductores en España.
Toyota renueva a su Camry, uno de sus top ventas
Es más que cierto que las berlinas, y más las de este tamaño, han perdido muchísimo peso en nuestro país, precisamente por el éxito que están teniendo los SUV de tamaño compacto. No es casualidad entonces qué, a excepción de algunas marcas generalistas, la inmensa mayoría de fabricantes estén optando por dejar de fabricar este tipo de coches.
No es el caso de Toyota, que sabe muy bien que, en según qué mercados, las berlinas de grandes dimensiones con mucha habitabilidad, mucha capacidad de carga y una dinámica de conducción mucho mejor que la de los SUV de un tamaño similar, estos modelos siguen siendo la referencia.
La nueva generación de este modelo se ha presentado en Estados Unidos, uno de los mercados en los que más éxito tiene, pero, aunque no han fijado aún la fecha en concreto me han dado detalles de su gama mecánica, el Toyota y han asegurado que esta nueva generación llegará también a las carreteras europeas a partir de 2025.
Un modelo que evidentemente sigue siendo uno de los mejores representantes de las mecánicas híbridas de Toyota y que, en su caso, cuenta además con un motor de más de 200 caballos de potencia que se presenta muy potente y eficiente a la vez, por lo que es una alternativa al modelo están asentados en nuestro país como el Toyota RAV4, pero teniendo mayor habitabilidad, mayor capacidad de carga y unas prestaciones más dinámicas en cuanto a su condición.