El segmento de los SUV de tamaño urbano se ha convertido en una de las principales batallas en nuestro país. De hecho, cabe tener en cuenta que tres de los cinco coches más matriculados el pasado 2023 en las carreteras españolas fueron modelos de estas características, con el Seat Arona, el MG ZS y el Peugeot 2008 a la cabeza.

Eso sí, como bien saben aquellos que están interesados en hacerse con un modelo de estas características, la oferta en nuestro país en este segmento es cada vez mayor, y podemos encontrar opciones muy sencillas y low-cost como es el caso del MG y opciones premium muy atractivas aunque no precisamente baratas, pasando evidentemente por una enorme oferta de modelos generalistas de diferentes precios.

 

Uno de los modelos que sin ser el más vendido en su categoría en nuestro país tiene una buena cuota de mercado es el Renault Captur, una opción sencilla pero que cuenta con una amplia gama mecánica y con una buena relación calidad precio. El problema para este modelo es que no es otro que el Ford Puma, el modelo más vendido de la marca americana, el que ha empezado el año siendo de las mejores opciones por precio.

El Ford Puma empieza 2024 a lo grande

Tal y como podemos ver en el configurador de la marca americana, teniendo en cuenta los diferentes descuentos actuales, la versión de acceso de este modelo tiene un precio de partida que se queda por debajo de los 23.000 €, un precio que lo deja en la zona media de su segmento.

Pero lo mejor en su caso es que, a diferencia de lo que ocurre con la inmensa mayoría de rivales directos de su segmento, y más en las versiones de acceso, este modelo americano lleva de serie con la etiqueta ECO de la DGT gracias a contar con un sistema de micro hibridación ligera en su motor de gasolina de 125 caballos de potencia.

 

Teniendo en cuenta que es un modelo pensado para moverse por entornos urbanos interurbanos, el hecho de que cuente con esta etiqueta le aporta un plus respecto a otros rivales directos que por el mismo precio lo ofrecen este sistema de micro hibridación ligera, de ahí que no sean pocos los que aseguran que este Puma vaya a seguir siendo el modelo más vendido de la marca americana en este 2024 y se vaya a convertir en un dolor de cabeza para modelos como el Captur, el 2008 o el Arona.