El Seat Arona se ha convertido en la referencia de la marca española en nuestro mercado desde hace ya unos años. Un modelo que no ha hecho otra cosa que robarle todo el protagonismo en León dentro de los concesionarios de la marca y, también, dentro de las carreteras españolas.
Es más, fue en el pasado 2021 cuando este modelo acabó el año como el modelo más vendido nuestro país, un éxito que no has podido repetir en este pasado 2022, en el que ha perdido dos posiciones y el que ha acabado cerrando el podio por detrás del Hyundai Tucson y el Dacia Sandero.
Es más que evidente que, por mucho que en Seat tengan la intención de recuperar buena cuota de su mercado a base de buenas ofertas para el resto de modelos, el fabricante español sabe muy bien que, si quiere volver a ser determinante, tiene que aumentar las ventas de su aroma. De ahí que estén ahora apostando por la interesante oferta que deja la versión de acceso por debajo de los 18.000 €.
El Skoda Kamiq, un enemigo en casa para el Seat Arona
Pero lo peor para Seat no es tan solo que solo no tenga muchos rivales directos lejos de los concesionarios de la marca española así como del resto de marcas del grupo Volkswagen, sino que es precisamente una de ellas la que tiene el mercado un supo que, por relación calidad precio, muchos sitúa por delante.
No es otro que el Skoda Kamiq, el SUV más compacto de la marca checa que, como suele ser habitual desde hace ya unos años, comparte una parte de la tecnología con su primo en Seat, en este caso el Arona.
Eso sí, como suele ser habitual en Skoda como una marca que siempre se ha caracterizado por lanzar coches al mercado muy prácticos en los que la habitabilidad y la capacidad de carga siempre han sido buenas señas de identidad, que estés, puede presumir de, pese a tener la misma plataforma que el Seat Arona, ser un modelo mucho más amplio y con un maletero de más de 400 l.
La versión más básica de este Skoda se queda por debajo de los 20.000 euros, siendo así más cara que la versión más sencilla del Arona, pero teniendo mayor capacidad de carga así como, para muchos, un diseño más atractivo, sus mejores argumentos de compra. De momento el Seat sigue siendo una referencia en España, pero con rivales así no va a ser nada fácil que la marca española consiga recuperar en 2023 el terreno perdido en 2022.