El mes de junio de 2025 cerró con un nuevo liderazgo consolidado en el mercado español de turismos: el Dacia Sandero repitió como el coche más vendido con 4.329 unidades matriculadas, manteniéndose como la opción más popular por su relación precio-prestaciones. En segunda posición se situó el Renault Clio, que registró 3.317 unidades, confirmando su estabilidad en el segmento B.

Sin embargo, la novedad más significativa del mes la protagonizó el Seat Arona. El SUV urbano de la firma española logró alcanzar el tercer puesto en matriculaciones con 2.623 unidades, superando por primera vez este año a su hermano de gama, el Seat Ibiza, que con 2.036 unidades quedó relegado al noveno lugar. Este cambio en la jerarquía interna de la marca evidencia una transformación en las preferencias de los consumidores, cada vez más inclinados hacia las carrocerías SUV, incluso dentro del mismo segmento.

 

La evolución es clara: frente a las 12.260 unidades acumuladas del Ibiza en lo que va de año, el Arona se sitúa ya muy cerca con 12.107 unidades, acortando rápidamente la diferencia gracias a su buena actuación en los últimos meses. Este crecimiento responde a una mayor demanda de vehículos con una estética más elevada, mayor visibilidad al volante y una posición de conducción más cómoda, aspectos donde el Arona marca ventaja respecto al utilitario convencional.

El SUV urbano se impone en la gama Seat

No es ningún secreto que el mercado español ha intensificado su interés por los SUV urbanos. Lo que llama especialmente la atención es que el Arona haya logrado superar al Ibiza en un mes con fuerte volumen comercial, lo que refuerza su papel dentro del catálogo de la marca. Este resultado, unido a su sexto puesto en el acumulado anual, confirma que el modelo se consolida como una de las principales apuestas de Seat para el mercado nacional.

El éxito del Arona no solo se basa en una oferta mecánica eficiente o en su equipamiento tecnológico, sino también en su imagen. Su diseño sobreelevado y su enfoque práctico lo convierten en una alternativa atractiva para quienes buscan un coche urbano con mayor versatilidad y presencia, sin llegar al tamaño ni al coste de un SUV compacto.

 

Por otro lado, el retroceso del Ibiza al noveno puesto de junio indica una pérdida progresiva de protagonismo entre los utilitarios puros. A pesar de seguir siendo uno de los coches más vendidos del año, el descenso mensual refleja una realidad del mercado: los consumidores priorizan cada vez más modelos con características de crossover, aunque ello implique un ligero aumento de precio o de dimensiones.

El ranking mensual deja además una fotografía clara de los modelos preferidos por los conductores españoles: utilitarios eficientes, SUV urbanos y compactos accesibles. La irrupción del Arona en el podio refuerza esta tendencia y anticipa una posible reconfiguración definitiva del liderazgo en Seat a lo largo del segundo semestre del año.