Es más que evidente que, como ocurre en otros tantos productos, cuando un modelo en concreto de una marca en concreto tiene un problema de fabricación, es el propio fabricante del que debe hacerse cargo de arreglarlo. Y eso es lo que está haciendo ahora Seat, una de las marcas que se ha visto afectada por el famoso escándalo de los airbags fabricados por Takata.

Fue hace ya más de 10 años cuando se empezaron a detectar muchos casos de estos airbags instalados en todo tipo de fabricantes en los que se comprobaba que, con el paso del tiempo, este dispositivo de seguridad tenía una serie de defectos, entre ellos el de que, al hincharse en caso de accidente, se desprendían una serie de fragmentos que evidentemente ponían en riesgo a los pasajeros.

Han sido todas y cada una de las marcas las que se han visto afectadas por este efecto las que en los últimos años han ido llamando a revisión a sus modelos, siendo ahora el turno del fabricante español, tal y como apuntan desde la Organización de Consumidores y Usuarios, la OCU.

Estos son los Seat afectados por los problemas de los airbags de Takata

Cabe tener en cuenta que no son todos los modelos de Seat los afectados por este problema, sino que, como apuntan desde la propia marca así como desde la organización, son los modelos Alhambra, Ateca, Ibiza, León y Toledo los afectados, aunque tan sólo las unidades fabricadas entre 2012 y 2017, por lo que las versiones más modernas no tienen este problema.

 

Desde el fabricante no han querido concretar el número de modelos que se han visto afectados, pero teniendo en cuenta que son, especialmente el Ateca, el Ibiza y el León (el Alhambra y el Toledo ya están descatalogados desde hace tiempo) algunos de los modelos más vendidos en España en los últimos años, no sería de extrañar que la cifra de afectados fuera alta.

Como no podía ser de otra forma, más allá de que el fabricante español se vaya a poner en contacto con todos y cada uno de los propietarios de estos vehículos, se ha puesto también a disposición de sus conductores una herramienta en la que, introduciendo el número de bastidor del modelo, se puede averiguar si es uno de los modelos afectados o no.  En el caso de que sea uno de los modelos afectados, evidentemente la marca se va a hacer cargo del cambio de airbag de manera 100 × 100 gratuita.