La gama Citroën en el mercado español se ha consolidado como una de las más amplias y versátiles entre las marcas generalistas. En mayo de 2025, la oferta del fabricante francés cubre prácticamente todos los segmentos con una propuesta que abarca desde eléctricos urbanos hasta SUV de gran tamaño e incluso vehículos comerciales adaptados al uso familiar. Lo destacable en este caso es que Citroën mantiene una estrategia clara de accesibilidad, con precios notablemente competitivos respecto a sus principales rivales.
El punto de entrada a la gama lo marca el Citroën AMI, un cuadriciclo eléctrico con un precio de partida de solo 6.490 euros. Aunque sus prestaciones son limitadas, responde eficazmente a las necesidades de movilidad urbana más básicas, destacando por su enfoque práctico y minimalista. En el escalón superior se encuentra el Citroën C3, uno de los pilares históricos de la marca. Disponible a partir de 15.740 euros, ofrece versiones con motorizaciones de gasolina y microhibridación, con configuraciones que alcanzan los 23.267 euros. También existe una variante 100% eléctrica, el ë-C3, con un precio de partida de 15.590 euros, lo que lo convierte en uno de los modelos eléctricos más accesibles del mercado.
Más arriba en la gama, el Citroën C4 aparece como una opción compacta de diseño moderno, con versiones térmicas, híbridas ligeras y eléctricas. Su precio arranca en 21.550 euros. El C4 X, que añade una carrocería tipo sedán, parte desde 22.240 euros y llega hasta los 30.924 euros en sus versiones mejor equipadas. Ambos modelos ofrecen una buena relación entre habitabilidad, tecnología y coste.
SUV, familiares y comerciales: amplitud sin perder competitividad
En el segmento SUV, el Citroën C3 Aircross se presenta como una opción versátil para quienes buscan un vehículo urbano con mayor altura libre al suelo y más espacio interior. Parte de los 18.280 euros en su versión eléctrica, mientras que la variante de gasolina comienza en 18.800 euros. Este modelo ha ganado protagonismo gracias a su enfoque funcional y precio contenido, especialmente dentro del mercado de SUV urbanos.
El C5 Aircross ocupa el siguiente peldaño dentro de la gama SUV de Citroën. Disponible desde 28.775 euros, ofrece una oferta mecánica variada que incluye motores de gasolina, diésel, híbridos ligeros y una versión híbrida enchufable. Este modelo prioriza el confort de marcha y el espacio interior, convirtiéndose en una alternativa atractiva para familias que buscan un vehículo con mayor capacidad sin salir del rango de precios de los fabricantes generalistas.
Por otro lado, la gama también incluye el Citroën Berlingo, disponible tanto con motores diésel como en versión eléctrica. Su precio parte desde los 23.492 euros y ofrece una de las mayores capacidades de carga del mercado en este rango. En este sentido, se posiciona como una solución práctica para usos mixtos, tanto personales como profesionales.
Citroën ha sabido consolidar una gama capaz de responder a múltiples perfiles de usuario, manteniendo siempre como eje central una política de precios que prioriza el acceso sin renunciar a diseño, confort y tecnología funcional. Esta estrategia le ha permitido mantener una posición sólida frente a otros fabricantes del mismo nivel.