Uno de los modelos que más alegrías ha dado a Fiat en los últimos años en España y en Europa ha sido el 500, un modelo pensado para aquellos que buscan un coche para desplazarse de forma habitual por la ciudad y realizar alguna pequeña escapada, aunque evidentemente dadas sus dimensiones y su mecánica las autopistas y las carreteras no es que sean su mejor terreno de juego.

Sí lo son los entornos urbanos donde, con sus reducidas dimensiones y su mecánicas sencilla logra encontrar aparcamiento mucho más fácil, moverse con soltura callejeando y además lograr a su vez consumos mucho más bajos que modelos de segmentos superiores.

 

A ello se debe sumar el hecho de que Fiat decidió hace ya unos años apostar por dotar a este modelo de un sistema de micro hibridación ligera en su motor de gasolina, de tal manera que este modelo puede lucir con orgullo la etiqueta ECO de la DGT, un factor de compra cada vez más importante en España, especialmente entre los que buscan un modelo para moverse por las grandes ciudades.

El Fiat 500 desaparece del top 10 en septiembre, pero aguanta en la general

Es por eso que, siendo como es un modelo de un perfil tan concreto y no dirigido precisamente a la mayoría de conductores, sus cifras de ventas varían de forma notable cada mes, aunque suele ser un modelo que habitualmente sí que se encuentra en las posiciones más altas.

No es casualidad entonces que, por mucho que hayan tenido algunos malos resultados en los últimos meses, este modelo, con 12.559 ventas en lo que llevamos de año, pueda presumir de ser el 10º coche más vendido en España y situarse por delante de modelos tan asentados como el Nissan Qashqai, el Seat Ibiza o el Peugeot 208, entre muchos otros.

 

Eso sí, los malos resultados de septiembre, un mes en el que este modelo italiano ha acabado en la posición 16, han provocado que en Fiat empiecen a preocuparse ante la posibilidad de perder su posición dentro del top 10 general, entre otras cosas porque la irrupción del MG ZS, ahora ya en octava posición, ha provocado que el top 10 sea algo cada vez más difícil de lograr en nuestro país.

Teniendo en cuenta que este modelo logró excelentes resultados en meses anteriores como una más que exitosa segunda posición en el mes de junio, este paso atrás en septiembre no ha gustado en la marca.