Con casi 23.000 matriculaciones en lo que llevamos de año, en Seat pueden presumir de ser la segunda marca más matriculado en España, todo un logro teniendo en cuenta algunos de los malos resultados que ha tenido el fabricante en los últimos tiempos.

Así, si bien es cierto que la diferencia de ventas respecto a Toyota, la número uno con más de 31.000 matriculaciones, sigue siendo notable y muchos ya dan por hecho que la marca japonesa va a volver a repetir este 2024, las dos ventas en nuestras carreteras, ser la segunda marca más vendida no deja de ser un motivo de orgullo para el fabricante español.

 

Y el principal motivo por el cual se está volviendo a ser una marca determinante es que, por mucho que algunos de sus modelos no están teniendo ahora el éxito que han tenido en los últimos tiempos, principalmente el Ateca y el León, son sus dos modelos más sencillos, el Ibiza y el Arona, los que están dando la cara y ayudando de una forma más que notable a que el fabricante del grupo Volkswagen siga siendo uno de los más importantes en su mercado natal.

El Seat Arona sigue reinando en España

Si bien es cierto que el Ibiza es un modelo que han quedado por delante del Arona en este pasado mes de mayo, logrando el utilitario la segunda posición y el SUV de tamaño urbano la cuarta, lo cierto es que el Arona no deja de ser el modelo más vendido deseado en lo que llevamos de año. Las diferencias de ventas entre estos dos modelos son mínimas, con 7.475 en el caso del Arona que ocupa la tercera posición y 7.343 en el caso del Ibiza, que ocupa la quinta.

 

Pero lo que realmente ha sido determinante para la marca española en este pasado mes de abril es que las excelentes cifras que ha logrado el Arona han provocado que este modelo pueda presumir de volver a ser el SUV más vendido en España ya que los únicos dos modelos que tiene por delante en el ranking general de 2024 sobre el Dacia Sandero, el utilitario, y el Toyota Corolla, un compacto.

Eso sí, el Nissan Qashqai ocupa la cuarta posición con 7.344 ventas, por lo que evidentemente enseña que estarán más que atentos a los resultados de ventas del modelo japonés al que el Arona le ha vuelto a arrebatar el título de SUV más vendido en España.