Uno de los principales argumentos, por no decir el principal argumento, que ha convertido al Dacia Duster en uno de los modelos más vendidos en Europa en los últimos años de su excelente relación calidad precio.
Y es que, si bien es cierto que el modelo romano nunca ha sido un modelo dirigido a aquellos conductores que buscan ni las mejores calidades ni lo último en tecnología, el paso adelante que ha dado el fabricante con la actual generación de este modelo ha sido enorme en este sentido, convirtiendo al Duster en un modelo cada vez más atractivo para aquellos conductores que incluso hace años renegaban de este tipo de fabricantes low-cost.
Pero el principal problema que tienen en Dacia y que van a seguir teniendo en los próximos años es que cada vez son más los fabricantes que están apostando por poner en el mercado en modelos con un nivel de calidad más que interesante y, sobre todo, con precios bajos. Un buen ejemplo de ello es un modelo que está llamado a tener un papel muy importante dentro de los concesionarios de una de las marcas que más quiere que hacer en Europa en los próximos años: Fiat.
El Fiat Grande Panda ya se ha presentado
El fabricante italiano acaba de presentar en sociedad a uno de los primeros modelos que llegarán de la mano de un nuevo lenguaje de diseño y que pasa por ser seguramente una de las opciones que más se venderán en buena parte de los mercados europeos.
Ese modelo no es otro que el Fiat Grande Panda, como de lo que nada tiene que ver con el panda actual y que se posiciona como un B-SUV que se queda justo por debajo de los 4 m y que por lo tanto se convierte en el hermano pequeño del Fiat 600. Eso sí, tan solo hace falta ver las imágenes oficiales publicadas por la marca italiana para darse cuenta de que, a nivel de lenguaje de diseño, es un modelo que no tiene que ver con los actuales.
De momento no se sabe ni los precios que va a tener este modelo ni cuando llegará oficialmente al mercado europeo, pero sí que se sabe que, teniendo en cuenta que será el primer modelo que se fabricará con la nueva plataforma multi-energía de Stellantis, una plataforma que permite fabricar coches de combustión, híbridos y eléctricos, se venderá con versiones micro híbridas y versiones cien por cien eléctricas.