En las marcas de automóviles son muy conscientes de que, en muchos casos, prescindir de un hombre que cuenta ya con mucha historia en las carreteras no siempre es sinónimo de éxito. Es por eso que el Renault han optado por dar continuidad a la nomenclatura de Espace.

No es que sea ningún secreto que este monovolumen, que en su día llegó a ser uno de los modelos más vendidos de la marca del rumbo en Europa, está desapareciendo ya poco a poco del mercado del viejo continente, entre otras cosas porque las ventas de los monovolúmenes han caído en picado en los últimos años debido al auge de los SUV.

 

Sin embargo, en Renault, conscientes del peso que tiene este nombre hecho catálogo, han optado por darle continuidad pero con un modelo que no tendrá nada que ver con el monovolumen que se despide actualmente las carreteras europeas. Lo único que tendrá en común es que, como su antecesor, el nuevo Espace tendrá capacidad de hasta siete plazas, lo que le convertirá en un modelo perfecto por familias que busquen, ante todo, mucho espacio, como su nombre indica.

El nuevo Renault Espace se convertirá en el hermano mayor del Austral

Por mucho que en la marca francesa sepan muy bien que el segmento de los su dejadez dimensiones no es que sea precisamente el segmento que más ventas está consiguiendo actualmente, en Renault no quieren dejar de estar presentes en el. Es por eso que, para rivalizar con modelos como el Seat Tarraco, el Skoda Kodiaq, el Hyundai Santa Fe o el Peugeot 5008, en el fabricante ya lo tienen todo preparado para la presentación de su nuevo SUV de siete plazas.

Un nuevo modelo que se posiciona hará un escalón por encima del nuevo Austral y que, como ocurre con el SUV compacto de la marca francesa, tendrá diferentes grados de hibridación en sus mecánicas, siendo esta una de sus mejores armas para lograr buenas cifras de ventas.

 

Sus mecánicos de acceso contarán con un sistema de micro habilidad ligera, mientras que las versiones superiores contarán con un sistema híbrido puro, lo que permitirá en todos los casos que este nuevo Espace, que debería presentarse durante la primavera de este 2023, tenga en todas sus versiones la etiqueta ECO de la DGT, un factor de compra cada vez más determinante en España.

Eso sí, apunta en la marca francesa que, como ocurrió con la última generación del Espace monovolumen, el Espace SUV podrá presumir de ser un modelo con un nivel de calidad muy alto, siendo una de las opciones generalistas más atractivas en este sentido.