Tan solo hace falta ver las cifras de ventas que está logrando los SUV en nuestro país en los últimos años y en este 2024 para darse cuenta de que, sin ningún tipo de dudas, esta carrocería ha llegado para quedarse. Es más, de los 10 coches más matriculados en este curso en nuestro país, seis de ellos pueden presumir de ser SUV, ya sean SUV urbanos o SUV compactos.

No es casualidad entonces que la inmensa mayoría de fabricantes estén apostando por esta carrocería de los últimos tiempos, llegando a tener incluso varias opciones dentro del mismo segmento para intentar aglutinar a mayor número de conductores posibles.

 

Eso sí, si hay un segmento que de momento está sobreviviendo al boom de los SUV mucho mejor que otros segmentos como el de las berlinas, los monovolúmenes o los compactos es el de los utilitarios, un segmento que sigue siendo clave en España y en Europa tal y como evidencia en las cifras de ventas de los últimos tiempos.

Los utilitarios reinan en abril en España

Es más, en el pasado mes de abril cuatro de los cinco coches más vendidos en nuestro país han sido utilitarios, siendo el único su en el Top cinco el Seat Arona, un modelo que además acabado en la cuarta posición, fuera del podio.

Un podio en el que los protagonistas han sido el Dacia Sandero, un modelo que se reivindicando sería sentándose en la primera posición de nuestro país, el Seat Ibiza, un modelo que ocupa a nivel general la quinta posición en nuestras carreteras y que sigue siendo toda una referencia, y la sorpresa para muchos, el Renault Clio, un modelo que se acaba de actualizar y que da la razón a la marca francesa que se ve apostando por un seguimiento que siempre ha sido muy favorable.

 

Justo por detrás del Arona aparece el Citroën C3, aunque cabe destacar que en este caso se trata de las ventas que ha logrado la generación saliente de un modelo que se acaba de reinventar en nuestro país.

En cualquier caso, parece evidente que tanto Renault como el resto de fabricantes saben muy bien que los utilitarios, modelos que además se sitúan en las zonas más bajas en cuanto a precios en nuestro país, van a seguir siendo clave en un mercado en el que, eso sí, los SUV siguen teniendo mucho protagonismo.