El Peugeot 308 es una de las apuestas más recientes de la marca francesa y uno de los modelos que ha generado más expectativas dentro del fabricante. Entre otras cosas porque, por mucho que en Peugeot estén centrando también buena parte de sus esfuerzos en los SUV, los compactos como este 308 siempre han sido un tipo de modelos que le ha ayudado mucho a la marca.

Un Peugeot 308 que estrena generación cargado de novedades y que, como ocurre con los 208, 2008 y 3008, tiene en su lenguaje de diseño una de sus mejores armas. Y es que no es que sea un secreto que la marca francesa ha encontrado en su diseño una de sus fórmulas de éxito y una de las razones que explican la buena cifra de ventas que habitualmente consiguen sus modelos en España.

 

El problema en el caso del nuevo 308 no es tan sólo que haya tardado unos meses en ponerse al día en cuanto a ventas con su nueva generación, es que son varios los rivales que tiene por delante y que, desde luego, no se lo están poniendo fácil. Uno de ellos ya le está robado ventas, y no es que sea precisamente un desconocido.

El Opel Astra es uno de los peores rivales del Peugeot 308

No es otro que el Opel Astra, un modelo que, teniendo en cuenta que Opel, como Peugeot, forma parte de Stellantis, comparte muchas cosas con el modelo francés. Así, pese a que los dos ‘nacen’ de la misma idea, son modelos que rivalizan en un mercado en el que los dos tienen sus propias armas.

Las de Peugeot son el buen diseño y la tecnología, mientras que en el caso del Astra, el compacto juega con el hecho de ser un modelo alemán y, por tanto, contar con ese extra de calidad que siempre tiene los modelos de Opel.

Eso sí, es el Astra el que, al menos actualmente, puede presumir de tener una mejor relación calidad/precio. Y es que, como bien podemos ver en quecochemecompro.es, el Astra más básico de todos tiene un precio de partida de 22.160 euros con un descuento por financiación ya incluido de 2.500 euros. En este caso, el Opel llega con un motor de gasolina de 110 caballos de potencia asociado al acabado más básico que, eso sí, llega más que completo de serie.

 

Por su parte, pese a que cuenta con la misma mecánica, un 1.2 de 110 caballos de potencia y con un equipamiento más que similar, el Peugeot es un modelo más caro. En concreto, como bien podemos ver en quecochemecompro.es, la versión más sencilla de este 308 parte desde los 24.050 euros, un precio que cuenta ya con un descuento de 1.250 euros ya incluido también por la financiación.

Así, no son pocos los que, viendo que el diseño del Opel es también muy atractivo, están optando ahora, teniendo en cuenta que a nivel de calidad son dos modelos muy similares, por ir a por el más barato de los dos.