Como ha ocurrido con tantos otros modelos de Volkswagen, especialmente con el Golf y con el Polo, la entrada en juego hace ya unos años de los SUV has provocado que todo un icono de la marca alemana desde hace ya muchos años en las carreteras europeas como es el Passat haya perdido mucho terreno a nivel comercial.
Es más, como bien saben todos aquellos que siempre han tenido esta berlina alemana, una de sus referencias, la marca decidió prescindir de la carrocería clásica tipo berlina de cara a la nueva generación de este modelo que ya se encuentra a la venta, apostando tan solo por una versión con carrocería familiar que, eso sí, sigue siendo un tipo de coche que gusta mucho en ciertos mercados de Europa, sobre todo en el norte.
Cabe destacar que, como ocurre con tantos otros modelos de su categoría, al fin y al cabo este modelo acaba teniendo una dinámica de conducción mucho más atractiva que la de muchos su de su tamaño, al margen de ser una opción más polivalente gracias a contar con mucha capacidad de carga en su maletero, 690 litros, y un nivel de confort también muy elevado.
El precio es un serio problema para este Volkswagen Passat
Un modelo que en la nueva generación que acaba de estrenar ha mejorado en todos los sentidos, tanto a nivel tecnológico como a nivel de motores. Por lo que se refiere a su diseño sigue siendo una opción muy neutra, algo habitual en la marca alemana, buscando así contentar al mayor número de conductores posible con un diseño sencillo pero a la vez elegante.
El principal problema que tiene este modelo es que, tal y como podemos ver en el configurador de la marca, la versión más sencilla de todas tiene un precio que roza los 45.000 € contando con promociones y descuentos, por lo que acabará teniendo un precio incluso mayor teniendo en cuenta las comisiones y los intereses propios del sistema de financiación.
Si optamos por versiones intermedias o por acabados superiores, su precio puede llegar a ser exagerado para un modelo de su categoría, de alrededor de 60.000 € y superando esta cantidad en la versión PHEV.
Es cierto que es uno de esos modelos que garantizan calidad, confort, espacio, habitabilidad, tecnología, buenas mecánicas y un estatus superior a la inmensa mayoría de marcas generalistas, pero tener un precio de partida que roza los 45.000 € puede acabar siendo un verdadero inconveniente para un modelo que en los últimos años ha perdido mucho terreno.