Hace apenas unos años la inmensa mayoría de las ventas de coches nuevos en nuestro país las concentraban marcas europeas, coreanos, japonesas o americanas, sin apenas rastro de fabricantes que llegarán directamente del mercado chino. Sin embargo, hace ya un tiempo que los fabricantes chinos han convertido el mercado europeo en uno de sus principales terrenos de juego, entre otras cosas porque la entrada en la industria de las mecánicas eléctricas ha provocado que sean muchos los fabricantes que llegan desde China con propuestas muy interesantes.

Eso sí, también son muchas las marcas chinas que, por mucho que quizás a la larga póster también por los motores eléctricos, apuestan actualmente por motores de combustión tradicional, entre otras cosas porque saben que, al menos en España, siguen siendo las mecánicas preferidas de muchos conductores que no quieren saber nada de las propuestas 100 × 100 eléctricas.

 

Tan solo hace falta ver el gran número de marcas chinas que están desembarcando en las carreteras españolas en los últimos tiempos para darse cuenta de que la oferta en este sentido está aumentando de forma más que notable, y lo hace de la mano de modelos tan desconocidos pero tan interesantes como es el caso del nuevo Bestune T90.

El Bestune T90, un desconocido SUV realmente interesante

No es que sea precisamente ningún secreto que el principal argumento de venta que tienen estos coches chinos es que, en cuanto a relación calidad precio, se sitúan varios escalones por encima de sus rivales americanos, europeos, japoneses o coreanos.

En el caso de este Bestune T90, no es una excepción. Y es que, si bien es cierto que tan solo se puede configurar con un motor y con un nivel de equipamiento, su precio de partida de poco más de 31.000 € lo convierte en una opción muy interesante en este sentido, un precio de partida propio de una marca low-cost pero que tiene un modelo con un nivel de calidad de materiales y tecnología propia de una marca de primera categoría.

 

Un apartado interesante en este caso es su mecánica, un motor de gasolina tradicional pero que cuenta con ni más ni menos que 252 caballos de potencia y que llega asociado a un sistema de transmisión automática, un motor que, por mucho que no cuente con ningún tipo de sistema de hibridación, es más que recomendable dada su potencia.

Va a ser difícil que este modelo, entre otras cosas porque la marca es un completo desconocido para muchos, tenga realmente peso en nuestro país, pero amplía una oferta de coches chinos que es cada vez mayor en España.