Como ocurre en la inmensa mayoría de los mercados, las tendencias en el mundo del automóvil son las que acaban marcando el camino a las marcas. De hecho, es el hecho de que las marcas apuesten por un tipo de modelos lo que acaba derivando en que sean éstos los que aumenten sus ventas.

Y el mejor ejemplo de ello son los SUV. Cuando marcas como Ford, Renault, Seat y compañía vieron que cada vez eran más los que apostaban por los SUV empezaron a centrar sus esfuerzos en ellos, lo que ha acabado provocando que sean este tipo de modelos los que acaben dominando el mercado.

En el caso de la marca americana, Ford no ha hecho otra cosa que lanzar ni más ni menos que 5 modelos con esta carrocería en España, de los cuales dos de ellos son los que se están llevando la inmensa mayoría de las ventas en nuestro mercado. No son otros que los Puma y los Kuga.

 

Dos modelos que van dirigidos a un target diferente, en el caso del Kuga a los que buscan un SUV de tamaño medio y más familiar y en el caso del Puma a los que buscan un modelos más compacto para un uso diario en la ciudad.

Eso sí, el auge de los SUV compactos está provocando que sea precisamente el Puma, un modelo más barato, el que haya logrado ni más ni menos que el doble de ventas que el Kuga en este último mes. Una señal inequívoca de que, por mucho que sea un modelo más compacto, muchos prefieren apostar por él.

El Ford Puma sigue siendo el modelo más vendido de Ford en España

Uno de los principales motivos que están haciendo del Puma uno de los modelos más exitosos en España es precisamente su excelente relación calidad/precio. Sobre todo en comparación con el Kuga.

Como bien podemos ver en quecochemecompro.es, el precio del Kuga más básico de todos es de 27.496 euros, un precio que llega con un descuento de más de 4.000 euros ya incluido para la versión que cuenta con un motor de gasolina 1.5 EcoBoost de 120 caballos de potencia.

Por su parte, el Puma tiene un precio de partida más de 5.500 euros más bajo, en este caso, como vemos también en el citado medio, de casi 22.000 euros con un descuento ya aplicado de casi 2.700 euros.

 

La diferencia de precio no es menor, pero seguramente es la diferencia de motores lo que juega también muy a favor del Puma. Y es que el SUV compacto, a diferencia de lo que ocurre con el SUV de tamaño medio, cuenta con un MHEV de serie, en este caso un 1.0 EcoBoost de 125 caballos de potencia que, gracias al sistema de micro hibridación, puede presumir de ser un modelo con etiqueta ECO de la DGT, algo que el Kuga más sencillo de todos no puede decir.

Las ventas de los dos en lo que va de año son muy similares, pero no sería de extrañar que en estos próximos meses fuera el Puma el que tomara cierta ventaja respecto a su hermano mayor.