Uno de los principales objetivos de los diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad del estado es el de intentar aconsejar a la ciudadanía a la hora de evitar posibles fraudes, ya sean telefónicos, electrónicos o, como ocurre en este caso, un timo que se convirtió en un habitual entre los timadores y estafadores hace ya unos años pero que ahora parece ser que vuelve a ser habitual.
Y es que no han sido otros que los Mossos d’Esquadra los que han apuntando que en los últimos tiempos se han percatado de un aumento de casos en los que el conocido como timo del retrovisor, un timo que muchos conductores, sobre todo los más veteranos, conocen, pero que muchos conductores con poca experiencia no conocen.
El timo del retrovisor está de vuelta
En este caso el modus operandi de los estafadores suele ser siempre el mismo. Lo primero que hacen es provocar un pequeño accidente con un coche o una moto de tal manera que en el accidente nuestro retrovisor se rompe.
En el paso siguiente, una vez ya el conductor afectado y el estafador se encuentran para hacer los papeles y el parte del accidente, el estafador se las ingenia para convencer que le pague el dinero de la reparación antes de pasar por la aseguradora. Viendo que el conductor afectado puede que no quiera, en ocasiones llegan a ofrecer su teléfono móvil y llaman a un teléfono de un cómplice que se hace pasar por un agente de una aseguradora y, de nuevo, le confirma que debe adelantarle el dinero.
Fingiendo desconfianza de que el conducto afectado les vaya a pagar, los estafadores invitan al conductor afectado a que acudan a un cajero automático donde, como no podía ser de otra forma, se las ingenian para averiguar el código de la tarjeta y posteriormente sustraérsela y desaparecer sin dejar rastro.
Es por eso que los Mossos d’Esquadra dejan muy claro que, ante cualquier percance similar, lo mejor es llamar a las autoridades y olvidarse de adelantar ninguna cantidad de dinero, entre otras cosas porque es algo que las aseguradoras nunca piden.
Es cierto que este tipo de estafas no son tan comunes como hace ya unos años, pero desde la policía catalana han detectado que, especialmente conductores muy jóvenes o muy mayores se han convertido en víctimas de un timo que está de vuelta.