Como bien saben aquellos que suelen utilizar el coche a diario y que, por lo tanto, acuden de forma mucho más regular a las gasolineras respecto aquellos que cogen el coche de forma ocasional, el precio de la gasolina y del diésel se ha convertido en un problema económico para muchos, entre otras cosas porque ha aumentado de forma notable respecto al precio que teníamos en nuestro país hace ya unos años.

Es más que cierto que actualmente, con una media de 1,6 € el litro tanto en el caso de la gasolina como del diésel en nuestro país, el precio es menor que el que teníamos en el pasado verano y evidentemente se queda por debajo del registro máximo, que superó los 2 euros por litro al cabo de una semanas del inicio del conflicto entre Ucrania y Rusia, pero eso no significa que no sean muchos los que busquen diferentes alternativas a la hora de ahorrar cada vez que acuden a las gasolineras.

En este sentido, si bien es cierto que los consumidores no pueden hacer nada para variar el precio de los combustibles, sí que existen diferentes maneras de acabar, o bien pagando menos, o bien obteniendo una serie de beneficios al pagar con una serie de tarjetas de diferentes bancos que acaban ofreciendo descuentos y beneficios.

Algunos bancos ofrecen descuentos en ciertas gasolineras

Un buen ejemplo de ello es Evo Banco, que ofrece un reintegro de hasta el 2% en el caso de repostar en estaciones de servicio de Galp. Por otro lado, ING proporciona un reembolso automático del 3% al efectuar pagos con su tarjeta de débito en estaciones de servicio de Galp y Shell. Uno de los puntos a favor en este caso es que, a diferencia de otros descuentos de este tipo, en ING no ponen ningún límite de gasto.

En el caso de Abanca, sus clientes pueden tener un descuento de hasta el 5% al utilizar las tarjetas Visa Oro, Visa Platinum y Abanca Personal siempre y cuando acudan a las gasolineras Galp. En este caso, eso sí,  el importe máximo de la bonificación está limitado a 600 € al mes. 

Diferentes maneras de acabar ahorrando en combustible en un momento en el que, por mucho que los precios están más bajos que hace apenas unos meses, parece que la tendencia empieza a ser de nuevo al alza, por lo que no sería de extrañar que muchos apostaran por algunas de estas opciones que acaban derivando en un ahorro importante, especialmente entre aquellos que hacen muchos kilómetros al mes.