En Mercedes no tienen ningún problema a la hora de fijar unos precios en sus modelos que, en muchos casos, se quedan por encima de la media en su segmento. No es que sea casualidad precisamente. Y es que es una de las estrategias de diferenciación de la marca alemana, una política de precios que hace de sus modelos coches aún más exclusivos que los de BMW o Audi.

Eso sí, en muchos casos estos altos precios acaban derivado en alguna que otra pérdida de ventas, y más ahora que son varias las marcas premium que han optado por democratizar sus precios.

Un buen ejemplo de ello es Jaguar, la marca premium inglesa, como bien saben los que siguen la evolución de los ingleses, tiene cada vez más presencia en nuestro país. Y es así precisamente por eso, por los buenos precios en comparación con Mercedes de Jaguar, una marca que, si bien es cierto que no tiene ese aire de lujo que sí que tienen en la marca alemana, es una marca más que top.

Jaguar tienen un ‘plan b’ al Mercedes GLC que, con los mismos caballos, es mucho más barato

Son dos los modelos que ejemplifican muy bien estas diferencias en precio pero no en calidad: el Mercedes GLC y el Jaguar E-Pace. Como bien podemos ver en quecochemecompro.es, el precio del SUV de Mercedes es de 53.373 euros. Un precio que va unido a la versión más básica de este SUV que llega con un motor diésel de 163 caballos de potencia con una transmisión automática y una tracción 4Matic.

Por su parte, como vemos también en el citado medio, este Jaguar E-Pace tiene un precio en su versión de acceso de 42.350 euros, es decir, más de 11.000 euros más barato. Es evidente que el Mercedes, a parte de ser un SUV con unas dimensiones mayores, es un modelo que destila más lujo.

 

Eso sí, en cuanto a los motores, desde luego no hay mucha diferencia. Y es que el SUV inglés llega también con un diésel de 163 caballos de potencia, en este caso con tracción sencilla y cambio manual. Un motor que, con los mismos caballos, responde incluso mejor en el caso del E-Pace teniendo en cuenta que el Jaguar es un modelo que pesa menos que el Mercedes.

Es evidente que los que quieran sí o sí un Mercedes y no tengan en el precio uno de los principales argumentos de compra van a ir a por el GLC, un SUV redondo en todos los sentidos. Sin embargo, también es cierto que, los que busquen un SUV premium pero si que tengan en cuenta el presupuesto y no tengan la necesidad de tener sí o sí un Mercedes, seguro que van a ver en este Jaguar E-Pace una alternativa igual de premium, salvando las distancias, pero con un precio que lo convierte en una opción mucho más atractiva.