En Volkswagen siempre se han caracterizado por ser una marca prudente. Un fabricante que, consciente de su poder en el mercado europeo, optan en muchos casos por no arriesgar. Sus diseños y la idea de sus modelos, que siempre tienen ese equilibrio entre calidad y precio, son un buen ejemplo de ello.
Una prudencia que en los últimos años han aplicado también en el segmento de moda. Eso sí, si algo puede servir de elogio a la marca alemana es que, a diferencia de otros fabricantes, Volkswagen ha tenido muy buen ojo a la hora de elegir qué modelos y qué segmentos son los que debe potenciar.
Y su apuesta por el segmento de los B-SUV, los SUV compactos, es la mejor prueba de ello. Y es que los alemanes tienen actualmente ni más ni menos que tres modelos que entra en este segmento: el T-Roc, el T-Cross y el recién llegado Taigo, el primer SUV coupé de la marca.
Tres apuestas diferentes dirigidas a un tipo de conductor también diferente pero que, sumadas, abarcar una cuota de mercado muy grande. De hecho, el auge de este tipo de modelos es tan evidente que los tres, de forma individual, ya están consiguiendo más ventas que el Tiguan, un modelo que hasta hace muy poco era una de las referencias de la marca en nuestro mercado.
El Volkswagen T-Roc sigue siendo el top ventas de la marca en España y está sentenciando al Tiguan
De los tres, eso sí, el que mejor resultados está dando a Volkswagen es el T-Roc. Los motivos de su éxito son muchos, pero seguramente el hecho de que sea el SUV de los tres con unas dimensiones mayores es una de las principales razones de su éxito.
Es evidente que su tamaño y su habitabilidad no están a la altura del Tiguan, un SUV de un segmento superior, pero también lo es que este T-Roc sí que puede ser un modelo incluso perfecto para familias.
En lo que llevamos de año, sumando enero y febrero, son ya ni más ni menos que 2.423 ventas las que ha logrado este modelo, una cifra que hace de él, ojo, el quinto modelo más vendido en España y, evidentemente, el Volkswagen top ventas en nuestro país.
Nada que ver con los resultados del Tiguan, que acumula tan solo 466 ventas, cifra que lo ubica en una más que discreta posición número 68 del ranking y que evidencia que este modelo pasa por un mal momento.
Otro de los factores determinantes a la hora de entender la diferencia de ventas entre los dos modelos son sus precios. Como vemos en quecochemecompro.es, el precio del Tiguan más básico es ahora de 32.393 euros, mientras que el del T-Roc es de 26.645 euros, es decir, casi 6.000 euros más barato que el SUV de tamaño medio. Tal y como ha arrancado el año, todo hace pensar que no tan sólo el T-Roc acabará siendo el Volkswagen más vendido, sino que el Tiguan va a estar en el punto de mira de la marca.