El segmento de los coches eléctricos urbanos acaba de recibir un competidor inesperado que redefine el concepto de bajo coste. El Leapmotor T03, un utilitario de origen chino, ha irrumpido en el mercado español con un precio final de apenas 10.700 euros, gracias a una promoción comercial y a las ayudas que reduce drásticamente su tarifa original. Esta cifra lo sitúa como el coche eléctrico más barato a la venta en Europa, desbancando incluso al Dacia Spring, hasta ahora referente de movilidad eléctrica asequible.
El T03 no solo destaca por su precio. Lo hace también por una dotación de serie inusualmente completa para su categoría. Este modelo se comercializa en una única versión cerrada, sin opciones adicionales, pero incluye equipamiento que normalmente se reserva para segmentos superiores. Control de crucero adaptativo, sistema de mantenimiento de carril, frenada de emergencia, cámara trasera, sensores de aparcamiento y climatizador automático son solo algunos de los elementos disponibles de serie. A ello se añaden una pantalla táctil de 10,1 pulgadas, navegación integrada, instrumentación digital, cargador inalámbrico y techo solar, un conjunto difícil de igualar incluso en vehículos de precio muy superior.
A nivel mecánico, el Leapmotor T03 se apoya en un motor eléctrico de 95 CV y 158 Nm de par, alimentado por una batería LFP de 37,3 kWh. Esta configuración le permite alcanzar una autonomía de 265 kilómetros bajo el ciclo WLTP, superando a competidores directos tanto en potencia como en eficiencia. Su velocidad máxima es de 130 km/h y completa el 0 a 100 en 12,7 segundos, un rendimiento notable dentro del segmento A eléctrico. En comparación, modelos similares suelen ofrecer cifras más modestas en ambos apartados.
Un reto directo al modelo europeo de bajo coste
Lo que llama especialmente la atención es cómo Leapmotor ha logrado compactar tanto coste como equipamiento sin aparente pérdida de calidad o prestaciones. La clave está en una estrategia de producción basada en la estandarización total y una oferta limitada a una única versión bien equipada. Esta fórmula, común en algunos fabricantes asiáticos, permite optimizar costes y simplificar la cadena de suministro sin necesidad de reducir materiales o tecnología embarcada.
En este sentido, ni siquiera Dacia, tradicional abanderada del bajo coste europeo, puede igualar la propuesta del T03. El Spring, aunque más conocido y respaldado por una red de distribución consolidada, ofrece menos autonomía, menor potencia y un equipamiento más modesto por un precio que rara vez baja de los 12.000 euros incluso con ayudas públicas. El T03 se posiciona, por tanto, como un producto disruptivo que pone en evidencia los límites del modelo tradicional europeo para competir en precio sin renunciar a márgenes.
Cabe destacar que este planteamiento no busca únicamente captar compradores por el factor económico. El Leapmotor T03 también apela a quienes buscan un coche urbano práctico, moderno y razonablemente equipado, sin tener que acudir al mercado de segunda mano o comprometer prestaciones. Su llegada podría marcar un punto de inflexión en la manera de concebir los eléctricos urbanos en Europa.