Con poco más de 1000 matriculaciones en lo que llevamos de año, Mitsubishi no es que pueda presumir precisamente de ser una de las marcas más vendidas en nuestro país, sino más bien lo contrario. Es más, el fabricante japonés, que nunca ha tenido en España su mejor terreno de juego, ocupa ahora la posición 29 en el ranking general de este 2023, evidenciando su poco peso en nuestras carreteras.

Sin embargo, cabe destacar que, más allá de que Mitsubishi esperen que la llegada del nuevo ASX impulse sus ventas, los japoneses pueden presumir de tener uno de los mejores híbridos enchufa hables en cuanto relación calidad precio que se venderá actualmente en nuestro país, el Eclipse Cross.

 

Y es que en este caso estamos ante un SUV de tamaño compacto, es decir, un sur que compite por inversiones contra grandes valores como es el caso del Nissan Qashqai, el Peugeot 3008 o el Seat Ateca entre muchos otros, pero que, contando con un motor híbrido enchufable, puede presumir de tener un precio que lo deja a la misma altura que las versiones más sencillas de sus rivales directos, aunque lo convierte en una opción muy atractiva.

El Mitsubishi Eclipse Cross, un SUV PHEV a precio de generalista

Tal y como podemos ver en quecochemecompro.com, teniendo en cuenta todos los descuentos de la marca se como las ayudas del Plan MOVES del gobierno, el plan que busca precisamente incentivar las ventas de este tipo de modelos así como de los eléctricos, el precio de partida de este modelo supera por poco los 30.000 €, un precio que provoca que muchos hablen de él como un verdadero chollo dadas sus características, y más teniendo en cuenta el descuento de más de 13.000 € actual.

 

Más allá de que este modelo cuenta con un motor de 188 caballos de potencia que le permite tener además más de 50 km de autonomía en modo 100 × 100 eléctrico, uno de los detalles importantes que lo convierten en un modelo muy atractivo es que, de serie, llega con una tracción a las cuatro ruedas, lo que le convierte en una opción perfecta para aquellas familias que, más allá de querer tener la etiqueta CERO y por tanto tener un modelo más sostenible, quiero salir del asfalto sin ningún tipo de problema.

Sí a todo ello se le suma el hecho de que llega de serie con un equipamiento muy completo y con un diseño claramente diferenciado del resto, no es de extrañar que, pese a que sea el único, este Mitsubishi esté en el Top 100 en nuestro país.