Kia dejó de ser hace ya mucho tiempo una marca menor en España. Los coreanos llevan mucho tiempo haciendo un excelente trabajo en el mercado español, haciendo de la excelente relación calidad/precio de sus modelos su mejor arma en un mercado tan competitivo (sobre todo en el segmento de las generalistas) como es el nuestro.
En este sentido, tan sólo hace falta echar un ojo a los resultados de ventas totales del pasado año 2021 para darse cuenta del importantísimo peso de Kia en España. Y es que la marca asiática acabó, ojo, en sexta posición en cuanto a ventas generales.
Una posición que confirma a los coreanos como una de las marcas de moda en nuestro territorio, y más teniendo en cuenta que ha conseguido acabar por delante de fabricantes muy potentes como Renault, Citroën o Dacia, entre otros.
Dos son los grandes argumentos que han llevado a Kia al éxito. Por un lado, sus más que equilibrados precios, que le ayudan a destacar frente a otras generalistas con modelos que no tienen nada que envidiarles. Por otro lado, sus famosos y para muchos más que destacables 7 años de garantía, una garantía única en nuestro mercado.
Y el ejemplo perfecto de esta apuesta de Kia por una relación calidad/precio muy destacable es su nuevo Ceed, un modelo que tiene rivales de mucha entidad como el Seat León, el Ford Focus, el Peugeot 308 o el Renault Megane.
La mejor opción en la nueva gama del Kia Ceed que destaca por su perfecto equilibrio entre precio y calidad
Kia ha actualizado recientemente su Ceed, con cambios estéticos, una puesta a punto en materia de tecnología y de conectividad y, sobre todo, un avance en cuanto a sus motores.
En este sentido, si bien es cierto que la versión más básica del nuevo Ceed está disponible por apenas 14.300 euros financiando con la marca, no es que sea la mejor opción. Se trata de una versión básica que, por mucho que no tenga ningún ‘pero’ considerable, sí que tiene versiones superiores mucho más interesantes.
La gama del nuevo Kia Ceed cuenta con tres tipos diferentes de carrocerías así cómo con una amplia gama mecánica que hacen de él uno de los compactos más completos del mercado - Kia
De hecho, la opción más interesante dentro de la gama del nuevo Ceed es la que llega con un motor 1.5 T-GDi, un motor de cinco cilindros de gasolina que entrega 160 caballos y que, además, está asociado a cambio automático DCT.
Más allá de que con este motor con esta potencia el Ceed se mueve con mucha soltura, el principal punto a favor de esta mecánica es que llega con un sistema de micro hibridación que le permite contar con la etiqueta ECO de la DGT, que no es precisamente un detalle menor.
En cuanto a su equipamiento, el más básico que puede unirse a este motor es el denominado Tech, que llega ya muy bien dotado de serie. El precio de esta versión arranca en poco más de 22.000 euros.
Por otro lado, la opción intermedia con un motor 1.0 T-GDI de 120 caballos y con acabado Drive, el segundo escalón empezando por el más simple, tiene un precio de partida de 16.510 euros, un precio muy top en comparación con los de su equivalente en la gama del Seat León, que parte desde los 19.500 euros.