Es más que cierto que Jeep ha tomado una serie de decisiones en los últimos tiempos con el claro objetivo de aumentar su cuota de mercado en Europa, entre ellas la de lanzar el Avenger, un modelo que se sitúa un escalón por debajo del Renegade y que es ahora su modelo más barato.

Eso sí, cabe destacar que no son pocos los que aún siguen teniendo a Jeep como una marca de referencia no precisamente por sus modelos de acceso, sino por uno de sus modelos más caros y emblemáticos, el Wrangler.

 

La versión de acceso de este icónico todoterreno que cuenta ahora con una mecánica híbrida enchufable supera los 80.000 euros, por lo que evidentemente es un modelo que no está al alcance de la inmensa mayoría de conductores en nuestro país. Sin embargo, lo curioso en este caso es que hay en el catálogo de la marca un modelo que se sitúa un escalón por encima en cuenta a precio y que muy pocos conocen, entre otras cosas porque es un modelo que apenas se vende en nuestro país.

El Jeep Gladiator, una enorme pick-up que no es precisamente barata

No es otro que el Gladiator, un modelo que pasa por ser la única pick-up de grandes dimensiones que tiene la marca a la venta en España y que, con más de 5,5 metros de largo, es un modelo que parece más destinado a otros mercados que al europeo, donde este tipo de coches tanto por carrocería como por tamaño apenas tienen éxito.

Cabe destacar además que, a diferencia del Wrangler, que ahora cuenta con un motor PHEV y por lo tanto con etiqueta CERO dela DGT, este Gladiator cuenta con un motor de otra época, en este caso un diésel 3.0 V6 turbo de ni más ni menos que 264 caballos de potencia que llega asociado a una transmisión automática.

 

Como no podía ser de otra forma siendo como es un Jeep, la marca lo ha dotado con una tracción a las cuatro ruedas, por lo que se presenta como una opción quizás no tan top como el Wrangler en cuanto a conducción offroad pero más que interesante.

En cuanto a su precio, la única versión disponible de este modelo en España tiene un precio de partida de más de 91.000 euros sin contar con los extras de pintura y accesorios, por lo que puede presumir de, más allá de no ser precisamente el Jeep más vendido en España, sí de ser el más caro dentro del catálogo de la marca.