El Hyundai Inster Maxx 49 kWh ha llegado al mercado español con una propuesta que ha dejado sin palabras a muchos aficionados y analistas del sector. Su precio lo coloca en el mismo territorio que modelos básicos de marcas como Dacia, algo que ha provocado comentarios virales en foros y redes sociales del tipo “nos hemos quedado con la boca abierta”. Y no es para menos: el nuevo SUV urbano de Hyundai combina un diseño llamativo, tecnología avanzada y una mecánica eléctrica a un coste que redefine lo que se espera en este segmento.
El Inster adopta una imagen moderna y limpia, con líneas rectas, manillas enrasadas y faros LED en dos niveles que le aportan personalidad. Su silueta compacta encaja con la tendencia de los SUV urbanos, pero con detalles de mayor empaque que lo acercan visualmente a modelos de gamas superiores. En el interior, la marca apuesta por un planteamiento sencillo y funcional: una gran pantalla central, cuadro de instrumentos digital y materiales de buen tacto que transmiten una sensación de producto bien cuidado.
Bajo esa carrocería, el Inster Maxx esconde una batería de 49 kWh con química LFP, lo que garantiza durabilidad y una autonomía de entre 330 y 350 kilómetros WLTP, cifras más que suficientes para cubrir el día a día e incluso desplazamientos interurbanos. El motor eléctrico delantero rinde cerca de 170 CV, ofreciendo una respuesta inmediata en ciudad y aceleraciones ágiles para autopista. Admite carga rápida de hasta 100 kW, que permite recuperar del 20 al 80 % en unos 30 minutos, y carga doméstica de 11 kW para completar la batería durante la noche.
Precio de impacto y un equipamiento sorprendente
El Hyundai Inster Maxx se lanza con un precio de partida inferior a los 30.000 euros, una cifra que sorprende por lo que ofrece a cambio. Lo destacable en este caso es que Hyundai no ha recortado en dotación: de serie incluye sistema multimedia con pantalla táctil de gran tamaño compatible con Apple CarPlay y Android Auto, climatizador automático, acceso sin llave, cámara trasera, control de crucero adaptativo, asistentes de seguridad como frenada automática de emergencia y mantenimiento de carril, además de faros LED y sensores de aparcamiento.
Llama especialmente la atención la incorporación de funciones poco habituales en este rango, como la carga bidireccional V2L, que permite alimentar dispositivos externos, una característica que hasta ahora estaba reservada a eléctricos de precio muy superior.
La estrategia de Hyundai con el Inster Maxx es clara: ofrecer un coche eléctrico con todas las prestaciones necesarias para el día a día, un diseño atractivo y un nivel de equipamiento completo a un precio contenido. El eco en redes demuestra el impacto de esta propuesta, que podría poner en aprietos a competidores directos y convertirse en la puerta de entrada a la electrificación para muchos conductores que hasta ahora veían la movilidad eléctrica como algo lejano.