Una de las grandes medidas que tomó hace ya unos años la DGT, la Dirección General de Tráfico, para intentar mejorar la seguridad vial en nuestro país y, sobre todo, intentar evitar la reincidencia en cuanto a infracciones por parte de los conductores fue la implantación del sistema de puntos del carnet de conducir.
Se trata de un sistema por el cual, cada vez que se realiza una infracción, ya sea una multa por exceso de velocidad, por dar positivo en algún control de alcohol o drogas, por no llevar puesto el cinturón o por usar el móvil, entre muchos otros posibles motivos, se pierden puntos de este carnet, ya sean 2,3,4 o 6 dependiendo evidentemente de la sanción.
Cabe recordar que una persona que acaba de sacarse el carné de conducir comienza con 8 puntos y que, si no se comete ninguna infracción en los 2 siguientes años, la cifra aumenta a 12. Además, si en 3 años se mantiene el carné sin ninguna pérdida de puntos, se darán otros 2 puntos más, teniendo que aguantar otros 3 años más sin infracciones para llegar a los 15, el máximo.
Las diferentes maneras de recuperar puntos
Si bien es cierto que muchos conocer este sistema de puntos, también lo es que muchos no saben cómo se pueden recuperar estos puntos una vez cometido una infracción. En este sentido, la manera más sencilla es esperar dos años siempre y cuando no se haya cometido otra infección para recuperar el saldo anterior.
Existe también otra manera de recuperar los puntos, y eso no es otra que a través de los cursos de recuperación de puntos, que en este caso son curso sde 12 horas de duración, distribuidas en 2 partes. La primera es de 8 horas y es común, con clases y charlas sobre la cultura de la seguridad vial y con una hora de reflexión y debate en grupo. La segunda, de 4 horas de parte específica donde se incide sobre las áreas en las que la persona tiene mayores carencias.
En el peor de los casos, si se han perdido todos los puntos, primero hay que realizar el curso de recuperación de puntos, en este caso con 24 horas de duración. Luego, una vez haya pasado el tiempo de inhabilitación, que suele ser de 6 meses, habrá que acudir a un centro de reconocimiento para realizar las pruebas médicas y, por último, aprobar el examen teórico, sobre el curso realizado. Una vez conseguido todos estos trámites, se obtendrá el carné con 8 puntos como la primera vez.